Valle de Zamanzas: guía de viajes y turismo rural

El valle de Zamanzas es un municipio del norte de Burgos, situado al sur de la comarca de Las Merindades, con una baja densidad de habitantes y del que hay muy poca información a nivel turístico. Dentro del municipio hay varias poblaciones: Ailanes, Barriolacuesta, Gallejones, Robredo de Zamanzas y Villanueva de Rampalay, proximas entre sí y en la que hay pocos vecinos que estén empadronados, aunque durante los veranos al igual que otros pueblos de Burgos el valle de Zamanzas multiplica su población activa.

 

Como llegar al Valle de Zamanzas

Para llegar a esta zona del sur de Las Merindades hay que hacerlo en coche, moto, furgoneta u otro vehículo similar, a través de la carretera nacional N-623. Si vienes desde Burgos ciudad, una vez pases Orbaneja del Castillo debes de desviarta a la derecha, para acercarte a esta zona. Hay varias opciones para hacerlo, la más directa es desviarse por la carretera BU-V-5145. Tamibén se puede llegar de forma indirecta a través de Pesquera de Ebro.

 

Que ver y hacer

Como destino de viaje este municipio es un lugar tranquilo y apartado interesante sobre todo para las personas que desean disfrutar del turismo rural, en pareja, en familia o con amigos. El valle tiene varios senderos de dificultad media y baja, y el simple ejercicio de pasear, disfrutando de sus paisajes, el silencio de la naturaleza y el aire puro de la región puede ser suficiente para perderse por estos lares.

* Fiestas de los pueblos. En la población de Ailanes de Zamanzas el 2 de Julio se celebran las fiestas en honor a San Cristóbal. Las fiestas de Asunción de Nuestra Señora de Gallejones se celebran el 15 de Agosto, en plenas vacaciones.

* Senderismo. El valle de Zamanzas tiene varios caminos que te ayudan a te desplaces a pie o en bicicleta por sus tierras y te llevan de un pueblo a otro, bordeando arroyos, subiendo cuestas y llevandote entre tierras de cultivos y las zonas del valle en la que hay una tupida vegetación. De todos los senderos el más importante es el GR-99 que recorre la ribera del Ebro y que passa por el pueblo de Villanueva Rampalay.

* El puente medieval. Este antiguo puente de la pedanía de Villanueva de Rampalay es sin duda el monumento por excelencia de la zona. Fue construido durante la Edad Media por Ferrán Peláez sobre otro más antiguo, probablemente de origen romano, y nos muestra que la zona lleva habitada desde tiempos remotos aunque nunca se fundó en este valle ninguna ciudad.

* Las iglesias. En las piedras de algunos pequeños templos se encuentran tallados complejos repertorios iconográficos cargados de simbolismo, como en las escenas de los toscos relieves de los capiteles de la preciosa iglesia románica de Ailanes. En Robredo se conservan aún algunos restos románicos de la iglesia de San Pedro. Arruinada se encuentra la ermita de la Virgen de la Cuesta, entre Ailanes y Barriolacuesta. En Gallejones, la gótica iglesia de San Mamés resalta por su elegante silueta, un reloj de sol y un escudo barroco.

También hay que tener en cuenta que si llegas hasta el Valle de Zamanzas en coche, en un radio de 20-30 km hay varios lugares de interés turístico que puedes visitar en una tarde o una mañana. Algunos lugares de interés son la población de Puentedey , los Cañones del Ebro y la zona karstica de Ojo Guareña.

Donde dormir

Hay varias casas rurales en la zona en la que se pueden alojar los viajeros.
– Molino del canto. Una posada del Barrio la Cuesta, que ofrecen alojamiento para un máximo de 12 personas, en habitaciones dobles. También sirven comidas.
– La Casa del Valle. Una casa rural de Alojamiento compartido, situada en Ailanes de Zamanzas, en la calle San Cristobal nº3. Tienen un par de habitaciones dobles.
– La Casa Zamanzas. Es una casa rural de 4 plazas que se alquila integra y que está en Bascones de Zamanzas.
– Los Dujos. Casa rural de alojamiento compartido.

Donde comer

Las poblaciones que hay en la zona son tan pequeñas que no disponen de bares, restaurantes o asadores. Así que si quieres salir a cenar debes aprovechar las escapadas que realices por la zona. Por ejemplo, el Asador Santa Centola está en la nacional N-623 y es un buen sitio para provar la gastronomía burgalesa.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *