Torreón de los Guzmanes, la torre defensiva de Caleruega

La villa de Caleruega se caracteríza por tener los edificios más importantes de su patrimonio histórico se concentra una area muy pequeña. En esa zona además de varios edificios religiosos podrás encontrar una torre de defensiva de planta cuadrada, llamada el Torreón de los Guzamanes. Esta pequeña fortificación formaba parte de la línea defensiva que crearon los reinos cristianos para impedir que los ejercitos de los seguidores del islam volvieran a apoderarse de las tierras al norte del río Duero.

El Torreón del Guzman es un edificio del siglo X y es uno de los pocos ejemplos de torre defensiva medieval de planta cuadrada que hay en Castilla y León. Su función defensiva se aprecia en el grosor de sus muros, que en su base tienen dos metros de grosor para tener una base sólida ante el impacto de rocas lanzadas por ingenios de guerra.

En total el Torreón del Guzman tiene tres plantas de altura y una azotea almenada, cada una de ellas con una superficie un poco más pequeña, ya que su alzado es apiramidado. En las dos plantas inferiores se pueden observar características prerománicas, como ventanales con germinados mozárabes. La planta superior logicamente es la más moderna y en ella se aprecia un cambio en la arquitectura que es de estilo románico, con vanos de medio punto y un remate almenado en la cúspide de la torre defensiva. Curiosamente la separación entre la segunda y la tercera planta hay unos salientes de piedra señalando la transición arquitectónica.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *