Semana Santa 2016 en Burgos capital
Burgos capital es una de las ciudades de Castilla y León con una mayor tradición en la celebración de la Semana Santa. En su programa se entremezclan los actos tradicionales de tipo religioso, como las procesiones y las misas, junto con eventos gastronómicos y culturales. La Catedral de Santa María y el casco antiguo son escenario de una gran parte de los actos, aunque también hay otros lugares de interés para los devotos, como la Cartuja de Miraflores.
Vuelos y otras formas de llegar
Como podrás ver en detalle en esta página el aeropuerto de Burgos hoy en día no funciona de forma regular, así que los vuelos no son una forma interesante de llegar. El autobús, tu propio coche y en su defecto el tren son las tres formas de llegar hasta la cuna del Cid Campeador.
Programa de la Semana Santa 2016
Cada año el progama oficial de la ciudad de Burgos contempla los horarios de las procesiones, las misas y otros eventos, indicando el día, hora y lugar en el que se realiza. Sin entrar en detalles, a continuación teneis los actos oficiales desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurreción.
Miércoles Santo, 2016.
- Misa Crismal concelebrada. 11 h. En la Catedral de Santa María.
- Via Crucis Penitencial. 20:30 h. Centro de la ciudad.
- Rosario Penitencial. 22:00 h. Centro de la ciudad.
Jueves Santo, 2016.
- Oficio de lectura y laudes cantados. 10 h. En la Catedral de Santa Maria de Burgos.
- Misa vesperina de la Cena del Señor. 17 h. En la Catedral de Santa María de Burgos. Se finaliza con el traslado del Santísimo Sacramento.
- Procesión del Encuentro. 20 h. Centro de la ciudad.
Viernes Santo 2016.
- Oficio de lectura y laudes cantados. 10 h. En la Catedral de Santa Maria de Burgos.
- Vía Crucis Penitencial. 11:30 h Laderas del parque del Castillo de Burgos.
- Ejercicio de las 7 palabras. 12 h.
- Acto del Desenclavo. 13 h. Plaza de Santa María, frente a la Catedral.
- Celebración de la pasión del Señor. 17 h.
- Traslado del Cristo. 20 h. En la Plaza de Santa María.
- Procesión del Santo Entierro. 20:30 h. Centro de la Ciudad.
Sábado Santo 2016.
- Sabantina de la Soledad. A las 7:30 h, en la Catedral de Burgos.
- Oficio de lectura y laudes. 10 h. En la Catedral de Santa Maria de Burgos.
- Rosario Penitencial. 10:30 h. Barriada Juan XXIII.
- Procesión de Nuestra Señora de la Soledad. 20 h. Centro de la ciudad.
- Solemne Vigilia Pascual. 20 h. Catedral de Burgos.
Domingo de Resurrección 2016.
- Procesión del anuncio pascual. 12 h. Centro de Burgos.
- Solemne misa estacional. 12 h. Catedral de Burgos.
Turismo religioso
La Catedral y otras iglesias
La Catedral de Santa María de Burgos, de gran belleza y valor histórico es sin duda el edificio más representativo de la ciudad. Este 2016 se ha creado una entrada conjunta en forma de pulsera que permite la entrada a la Catedral de Santa María y otras tres iglesias, con un coste de 8 €.
Procesiones
Esta ciudad llena de templos cristianos es un entorno ideal para representar de forma sobria y austera el calvario de Cristo a través de ceremoniosas procesiones. Las más importantes se realizan desde el jueves santo hasta el sábado santo y su recorrido se ciñe a la zona central de Burgos. Arriba puedes ver las horas a las que inician las procesiones y si quieres saber más detalles puedes consultarlo en el PDF del progama oficial 2016.
Otros encantos de Burgos
Más allá de los actos característicos de estas fiestas de origen cristiano Burgos capital tiene otros atractivos turísticos, como por ejemplo visitar los yacimientos de Atapuerca, el MEH, pasear por el río, disfrutar de la gastronomía burgalesa, conocer el Museo del Libro, subir al castillo de la ciudad o ir a algun concierto.
Semana Santa con niños
Si viajas con niños la ciudad de Burgos también tiene espacios y actividades más interesantes para los niños que ver las procesiones. Una básica es vistar el Museo de la Evolución Humana, que durante esta fechas además de tener sus exposiciones permanentes tiene diferentes colecciones temporales e incluso talleres que pueden realizar los niños.