El salto del nervión, su mirador y su ruta

Hoy es un buen dia para hablar del Salto del Nervió, una cascada espectacular digna de ser vista pero que no está al alcance de los viajeros que viajan a Burgos en Agosto. Este espectacular salto de agua de más de 200 metros de altura no es permanente. Aparece en épocas de lluvias o durante el deshielo, y desaparece durante los meses más secos, por lo que no es facil verlo.

El Salto del Nervión está cerca del límite entre las provincias de Burgos y Àlava, en un espectacular acantilado del Cañón del Delica, dentro del area protegida de Monte Santiago. Una curiosidad del Salto del Nervión es que el río estacional que le aporta el agua canvia su nombre. Antes de pasar por la cascada, el río se llama Délica y tras ella recibe el nombre de Nervión.

El Salto del Nervión hoy lleva agua?

Esta es la principal pregunta que uno se hace cuando piensa en ir a visitarlo, ya que la experiencia es muy diferente, respecto a ver la caída del cañón sin cascada. El problema es que a dia de hoy no hay ninguna fuente de información, ni oficial ni extraoficial que nos aporte este dato dia a dia. No hay instalada ninguna camara, ni hay Webs que den el dato. Así que para hacerse una idea lo mejor es consultar redes sociales como Tweeter o Instagram para ver las fotografias de los últimos viajeros que han pasado por la zona.

El mirador del Salto del Nervión

Al ser un gran salto de agua lo ideal para poder hacer buenas fotos en las que se aprecie su gran altura es alejarse un poco del Salto del Nervión. Pero la opción más espectacular es situarse cerca del punto de caída. Sin embargo el mirador oficial del Salto del Nervión no se adhiere a ninguna de estas opciones sino que se situa en la parte superior del Salto del Nervión justo a un lado. Sus vistas son espectaculares y un buen lugar para hacerse una fotografia, pero no es el único mirador.

Al otro lado del Cañón del Delica hay un segundo mirador, al que se puede acceder cruzando el río y dando una generosa vuelta. Desde allí la fotografia frontal de la cascada da una impresión diferente. Y por último existe la posibilidad de seguir una senda por el interior del cañón hasta llegar cerca del punto de recepción de la cascada, donde los fotografos expertos pueden tomar imagenes increibles.

Cómo llegar al mirador: parquings y ruta

Desde Orduña hay que coger la carretera Bu-556 y tras una importante subida llegarás a un Parking que está en la entrada al parque natural de Monte Santiago. Allí puedes para si quieres hacer una ruta a pie de algo más de 4 Km, más la vuelta. O si lo prefieres puedes atravessar el parquing y seguir hacia el interior del parque, ya que encontrarás otras dos zonas aparcamiento. La última de las zonas de parquing está junto al centro de interpretación del parque natural. Allí si hay que dejar el coche, y tendrás algo más de 2 Km de camino hacia el mirador, es decir una media hora de ruta. El camino está bien señalizado y no hay perdida. Se trata del sendero PR-BU 42.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *