Pueblos más bonitos de España en Burgos

La provincia de Burgos de arriba a abajo tiene una gran variedad de paisajes que merecen ser visitados y la ciudad de Burgos bien merece al menos una visita de 2 días, pero hoy nos vamos a centrar en 4 de los pueblos más bonitos de Burgos. Para ser concretos en los 4 pueblos de la provincia de Burgos que se encuentran entre la selección de los Pueblos más bonitos de España: Frías, Caleruega, Covarrubias y Lerma.

Los 4 destinos tienen algunas características en común. Son destinos con suficiente interés como para hacer un viaje de fin de semana específico a esta localidad. No son destinos de turismo masivo. Todos tienen varios alojamientos para satisfacer la demanda turística y varios lugares en los que comer bien, destacandose a veces como destinos gastronómicos. Fuera de esta selección quedan ciudades grandes como Burgos capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, ya que es una selección enfocada a potenciar el turismo rural y el conocimiento de la llamada España Vacía.

puente-medieval-frias-burgos

1. Frías, un pueblo medieval precioso

Es un pueblo con encanto de aire medieval en el que se conservan varias estructuras antiguas de gran valor, entre las que destacan tres: el castillo de Frías, las casas colgantes y el puente medieval que cruza el río Ebro. Dar un paseo por sus calles y disfrutar de los paisajes merecen el viaje, aunque nosotros te recomendamos acceder a su castillo roquero y subir hasta lo más alto de su torre. Frías está al norte de Burgos en la comarca de Las Merindades y aunque no es fácil llegar a ella, merece la pena el esfuerzo. Fue la primera población de la provincia de Burgos en entrar al ranquing de los mejores pueblos de España. Para más detalles sobre qué hacer y ver en Frías te recomendamos nuestra guía de turismo en Frías.

festival-clunia-reservar-entradas-teatro-concierto

2. Caleruega, turismo en religioso en Burgos

El principal punto de interés de Caleruega es la presencia de importantes edificios religiosos, su monasterio y convento. Sus imponentes edificios se encuentran dentro de un casco urbano cuidado y en un entorno tranquilo que ofrece otros puntos de interés turístico, como el cercano Monasterio de Silos o la ciudad romana de Clunia Sulpicia. También recomendamos visitar sus loberas. Para más información sobre sus posibilidades, puedes consultar en nuestra Web, una guía turística sobre qué ver y hacer en Caleruega.

 

3. Covarrubias, arquitectura popular con encanto

Entre los cuatro pueblos que te presentamos covarrubias es el más sencillo, ya que lo importante en este pequeño pueblo es la arquitectura popular que ofrece a sus visitantes. No tiene castillos, ni palacios, ni otros edificios históricos que asombren, pero si que tiene varios elementos históricos de menor calado catalogados como monumentos de interés cultural. Es perfecto para un viaje de turismo rural con encanto. Para más detalles sobre este destino y sus posibilidades, visita nuestra guía de turismo en Covarrubias.

parador-lerma-burgos-hotel-encanto-historico

4. Lerma, gastronomía, fiestas y duques

No puede faltar en la lista de los mejores pueblos de Burgos la población de Lerma y su Palacio Ducal, hoy en dia convertido en parador nacional. Su entorno es perfecto tanto para una escapada familiar como para un fin de semana romántico en pareja. Entre los puntos de interés hay que destacar el puente sobre el río Arlanza, la colegiata, el mirador de los arcos y la Plaza Mayor. El alojamiento y la gastronomía son de calidad. También es un punto a favor de Lerma su accesibilidad, ya que al estar situado en la autopista A1 entre Burgos y Madrid hace que sea rápido y facil llegar a ella. Todo esto es un resumen escueto de Lerma, que encontarás ampliado en nuestra guía de turismo en Lerma.

Quedan fuera de esta selección otros pueblos más pequeños que incluiria en el top 10 de un ranking de los mejore pueblos de Burgos. Pero no quedan en el olvido, en un futuro próximo prepararé una selección más personal sobre destinos recomendados para conocer a fondo todos los encantos de la provincia de Burgos.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *