Esta comarca, cuyo nombre oficial es Páramos, es un extenso territorio de montaña, agua y verdor, en el que podrás disfrutar con tranquilidad del turismo rural. La región resulta interesante para los viajeros que se sientan atraídos por la naturaleza y el mundo antiguo. En diferentes puntos de su paisaje se pueden encontrar dólmenes, ermitas e iglesias antiguas, dignas de ser visitadas. Pueblos con encanto como Valdelateja, Pesquera de Ebro, Sedano y Orbaneja del Castillo son parada obligatoria. Pero si hay algo singular en La Lora burgalesa es el campo petrolifero de Ayoluengo, el único de España.
1- Qué ver en Sedano Loras
Todos lo pueblos que pertenecen a la comarca de Sedano, sin duda alguna bien valen una visita aunque sea breve. Entre todos ellos, destacan a nuestro parecer cinco, que son los puntos más significativos y que no podemos perdernos de este encantador valle: Valdelateja, Pesquera de Ebro, Sedano, Orbaneja del Castillo y Moradillo de Sedano.
Orbaneja del Castillo.
Para llegar a este pintoresco pueblo, recorreremos uno de los caminos más bellos del norte de la provincia de Burgos, disfrutando de la belleza de los cañones del Ebro y su entorno natural lleno de vivos verdes y agua por todas partes. En mitad de este pueblo podemos observar una cascada espléndida, en medio del paisaje rocoso que está cercado por las construcciones históricas del pueblo. En estas construcciones que han sido denominadas conjunto histórico de interés nacional podemos apreciar las distintas huellas que han ido dejando las diferentes culturas que han habitado estas tierras desde tiempos muy antiguos como los Cristianos, los Judíos o los Mozárabes. En verano podemos refrescarnos en una poza natural de unos 10 metros de profundidad.
Moradillo de Sedano.
Un pueblecito verdaderamente especial, nada más llegar nos parece estar rodeados de un halo de misterio y serenidad. La tranquilidad en este pueblo es máxima no solo porque sus habitantes apenas llegue a la docena, si no, por todo el entorno y el tipo de casas que vemos ante nuestros ojos. Las principales atracciones de este pueblo son sus 2 iglesias. La primera es la iglesia de la parroquia, cuyo nombre es San Esteban Promártir, un gran ejemplo del arte románico de la zona de Burgos, con hermosos capitales que cuidan hasta el más mínimo detalle. La curiosidad se presenta al tener que pedir las llaves de la iglesia en la casa que está justo al lado de la iglesia, la amable señora que nos abrirá las puertas para que podamos visitarla muy probablemente no nos dejará sacar fotos del interior de la iglesia. La iglesia de Moradillo de Sedano fue dañada por un incendio, pero aún así con su reconstrucción conserva todavía un encanto digno de admirar y fotografiar, la encontraremos en la zona más elevada del monte “El Castro” .
Sedano.
La capital del valle, en la que podremos encontrar multitud de casas decoradas con bonitos blasones que dan cuenta de su historia más esplendorosa. El pueblo se divide en seis zonas perfectamente diferenciadas que son: Barruelos, Lagos, Trascastro, Valdemoro, La plaza y Eras. El monumento que más destaca nada más llegar al pueblo, es el Palacio de los Bustillos, para luego percatarse de las casas hidalgas que lo rodean y corinadas por la Torre de los Gallos, nombrada como monumento nacional. También podremos visitar una necrópolis romana de gran interés.
2- Qué hacer
Senderismo.
En toda esta región de Sedano Loras empapada de naturaleza y llena de caminos que desembocan en pequeños pueblos a cual más hermoso, parece muy propicia la práctica del senderismo. Por esrto mismo, los propios ayuntamientos de la zona se preocupan de tener los caminos en buenas condiciones de tránsito y ampliamente señalizados, para que los visitantes puedan organizar sus propias rutas por ellos mismos y sin temor a dejarse algo importante por ver. La ruta de los dólmenes sin duda es una caminata que no debemos perdernos!.
Enología.
Como todos sabemos, la Comunidad Autónoma de Castilla y León es conocida también por su gran variedad de vinos y la alta calidad de los mismos, por ello en esta región podemos realizar turismo de tipo enológico, mientras visitamos algunas bodegas de la zona y degustamos algunas de sus famosas variedades de uvas de las que se producen denominaciones de origen como el Toro, el Ribera del Duero o el Rueda entre muchas otras denominaciones.
Ornitología y Micología.
Al ser un destino turístico, está debidamente cubierta la oferta de actividades que procuran un mayor descubrimiento y protección de la fauna y la flora de la región. Con este fin, además del de entretener y divertir existen empresas dedicadas a enseñar a los turistas que lo deseen todo sobre los animales que habitan el valle y las plantas y árboles que lo pueblan. Para los amantes de la micología hay también una amplia gama de actividades.
Deportes outdoor.
Los centros de multiaventura han proliferado mucho por toda esta zona de Sedano Loras, aprovechando el paraje natural que les rodea, han preparado muchas actividades deportivas, como salidas en Mountain Bike, descensos por el río o partidas de Paintball, que podremos practicar durante nuestras vacaciones por el valle.
3- Alojamientos
En todos los pueblos que hemos comentado anteriormente y muchos otros de todo el valle podremos optar a variadas formas de alojamiento según nuestros gustos y posibilidades. Desde casas rurales hasta acogedores hoteles de pequeño tamaño, pasando por albergues y apartamentos.
El Albergue turístico de Miguel Delibes es uno de los más empleados por los jóvenes que viajan a esta zona para emprender algún tipo de curso o actividad educativa, ya que forma parte de la Universidad de Burgos y dispone de una amplia capacidad de alojamiento así como, unos precios bastante asequibles para este perfil de visitantes. Si buscas algo con más nivel también puedes mirar los apartamentos La coruja del Ebro para los huéspedes más exigentes.
Pero desde luego el tipo de alojamiento más solicitado por el tipo de turismo que suele atraer esta región es el que ofrecen las casas rurales. Como no podía ser de otra manera y con el fin de dar respuesta a la gran demanda de este tipo de alojamientos, las casas rurales se han ido incrementando y ampliando su oferta de servicios para sus huéspedes. Algunas de las casas rurales más recomendadas en Sedano Loras son la casa rural Corocotta, Valle del Rudrón, casa rural Sedano, El abuelo, El molino de Orbaneja, entre muchas otras.
Quitando el éxito de reservas de las casas rurales también es una idea interesante alojarse en alguno de estos hoteles que os referimos a continuación, Hotel Rural casa de Lolo y Vicent o el Hotel Rural La Puebla, con un servicio muy atento y esmerado a la vez que ofrecen cómodas habitaciones para descansar.
Hola, quisieta consejo para añojamiento en esta zona del 8 al 11 de Agosto para 6 adultos y 1 niño de 13 añios. GRACIAE