Esta es la comarca menos conocida de la provincia, pero no por ello menos interesante. Interesante destino para aquellas personas que les gusta la caza o la pesca, y también para los amantes de los juegos populares. La pelota vasca es una tradición viva, sobre todo en los frontones de Cueva Cardial y Villalómez, mientras que en las localidades de Villalbos y Villanasur se juega a la Tuta y los Tejos, dos tradiciones castellanas que se han preservado con fuerza en este rincón de Castilla y León.

Qué ver y visitar

Villafranca de Montes de Oca

Esta pequeña comarca burgalesa es de las más desconocidas a nivel turístico, pero eso no quiere decir que no tenga sus encantos y Villafranca es una de sus pequeñas joyas. Este pueblo tiene varias ermitas e iglesias de interés, un hospital del siglo XIII, cuevas, lugares pintorescos y bosques, entre los que destaca el Hayedo de Alba, un pueblo abandonado. En sus cercanías también están las Minas de Puras, que en el pasado fueron una fuente importante de puestos de trabajo y hoy en dia se pueden visitar.

Belorado

En esta población hay una notable cantidad de edificios religiosos. También son referencia los juegos populares.

Pradoluengo

Es la segunda población en importancia dentro de la comarca de Montes de Oca.

Qué hacer

Cazar y pescar

Conocer los juegos populares

Descansar

Celebrar el equinocio

Recolectar setas