Turismo en Octubre en Burgos
El mes de octubre es un buen momento para tomar un descanso con una escapada a las tierras de la provincia de Burgos. Aquí te espera una gastronomía excelente, centenares de rutas para hacer senderismo, un patrimonio histórico y prehistórico de gran interés, las fiestas de Burgos que conmemoran la figura del Cid Campeador, buena gente y un poco de frío.
Hay que tener en cuenta que en Octubre ya se ha terminado la estación alta del turismo y eso supone una serie de ventajas e inconvenientes para los viajeros. Lo mejor es que los precios de hoteles, hostales, casas rurales y apartamentos es más barato. Los puntos negativos son que los horarios de visita a muchos sitios de interés se reducen, se eliminan visitas teatralizadas y algunos sitios pueden llegar a cerrar.
El clima en Burgos en Octubre
El cambio climático que está viviendo la tierra ha hecho que en comparación a hace unas décadas las temperaturas del més de octubre sean un poco más elevadas. Pero al mismo tiempo los patrones estacionales son cada vez menos claros, de forma que a veces puedes tener picos de calor o frío en este més del otoño. En terminos generales lo que podemos apreciar es que durante la noche hace ya bastante frío y que durante las horas centrales del día las temperaturas son agradables, sobre todo si estamos al aire libre haciendo alguna actividad de turismo activo: cabalgar a caballo, running, senderismo a través de rutas PR, ciclismo, kayak…
Al hacer la maleta aconsejo llevar como mínimo un abrigo de invierno, plumifero o forro polar, junto con varias mangas largas para llevar debajo. Si vienes de tierras del sur de España o eres friolero es posible que no necesites ninguna manga corta y que puedas traerte directamente tu vestuario de invierno. Un paraguas o un chubasquero suelen ser necesarios en octubre, aunque tambén depende de la semana que vengas. Asíq ue no olvides revisar las previsiones del tiempo para los próximos días.
Eventos de Octubre en Burgos
Como hemos comentado octubre es un mes en el que te recomendamos el turismo rural, el senderismo y otros deportes al aire libre. Sin embargo hay algunos eventos que es imprescindible citar y que en algunos casos puedes combinar perfectamente con otros planes.
Fin de semana cidiano
El primer fin de semana de octubre en Burgos se celebra un evento al que acuden juglares, caballeros andantes y personas amantes del mundo medieval de todos los lares de España, el Fin de Semana Cidiano. Durante tres días, viernes, sábado y domingo, se recuerda al Cid Campeador y la Edad Media con teatro de calle, rutas gastronómicas, un mercado artesanal, torneos y otras actividades lúdicas relacionadas con el Cid y su época.

Feria de manzana reineta
El valle de Las Caderechas es conocido por sus árboles frutales, sus cerezos y manzanos. La Feria de la Manzana Reineta es una fiesta gastronómica que se celebra durante un día en la población de Cantabrana y que cuenta con la colaboración de los pueblos de todo el valle. Un buen momento para visitar la comarca Bureba y algunas de sus poblaciones más emblemáticas: Poza de la Sal y Oña.
Qué ver y hacer en Octubre
Veamos algunas propuestas interesantes sobre que hacer o ver en Burgos durante el mes de octubre.
Burgos medieval
Si acudes a la Semana Cidiana lo suyo es aprovechar algun hueco para visitar algunas de las estructuras medievales de la ciudad. Las más importantes són, su castillo, la catedral y sus gárgolas, las puertas y murallas medievales que quedan, el Monasterio Santa María La Real y la Cartuja de Miraflores.
Como puedes ver tienes donde elegir y eso sólo dentro de la capital. Si tu viajes es más largo puedes visitar algunos de los castillos medievales de la provincia: el castillo de Frías si viajas a Las Merindades, o el castillo de Peñaranda de Duero si vas al sur a la Ribera del Duero.
Descubrir los PRs de Burgos
Existen casi 200 pequeños recorridos PR en la provincia de Burgos. Caminos que han sido descrito, señalizados y que recorren paisajes de gran belleza. La mayoría se pueden hacer andando entre 2 horas y media y 5 horas, aunque hay algunas rutas más cortas o más largas. Cada uno de los Pequeños recorridos está asociado a uno o dos pueblos que puedes aprovechar para visitar.