Museo de Salas de Los Infantes: dinosaurios y arqueología
Si estás interesado en conocer la Sierra de la Demanda desde un punto de vista cultural e histórico durante tus vacaciones o viaje, el punto de partida ideal es el Museo de Salas. Es más conocido como el Museo de los Dinosaurios por los restos fósiles que alberga, aunque en su interior también hay una colección bastante amplia de restos arqueológicos. A través de su visita podrás remontarte a hace 130 millones de años, cuando aún no existía la especie humana y los grandes saurios vivian en praderas húmedas de elechos y bosques de coníferas de gran tamaño.
Además de el Museo de los Dinosaurios a efectos prácticos funciona como un punto de información turística en el que puedes conseguir un mapa de la zona gratis y te pueden dar indicaciones sobre lo que puedes ver en la ciuad de Salas de Los Infantes (iglesias, el camino de los eremitorios…), de donde se pueden ver las huellas fósiles de los dinosaurios y de otros puntos de interes de la comarca de Sierra de la Demanda-Pinares, como las necropolis bajomedievales de Revenga, Cuyacabras o Palaacios de la Sierra.
Arqueología en el museo
Lo primero que nos encontramos en el museo tras pagar en la taquilla nuestra entrada es un recorrido temporal que va desde los primeras evidencias de asentamientos humanos en la zona, hasta la Edad Media. Este recorrido se inicia con varias colecciones de objetos prehistóricos de silex, creados por nuestros antepasados a base de golpes. Luego se muestra el tamaño de un monumento megalítico de la región y diferentes objetos del neolítico, la edad de hierro, los pueblos celtas y los romanos.
El recorrido se finaliza con colecciones de la Edad Media en el que se muestra un mapa de la región de Burgos durante el inicio de la reconquista en el que se puede ver como las tierras al sur del río Duero (al sur de Aranda de Duero) que estaban en manos de los reinos cristianos se llamaban Extremadura. También hay referencias a enclaves medievales cercanos, como el Torreón de Castrovido.
Museo de los Dinosaurios
Una impresionante maqueta de un dinosaurio representado a escala real y un fósil de un tronco de conífera te dan la bienvenida a la sección del museo que está dedicada a la paleonotología. Atravesando esta primera sala de transición llegarás a la sala más grande del museo. Allí hay una gran cantidad de paneles con explicaciones sobre la historia más remota del planeta tierra y los diferentes seres vivos que habitaron la región de Salas de Los Infantes.
Una de las cosas que me pareció curiosa es ver como en realidad la zona de Salas de los Infantes es la que muestra los restos de dinosaurios por tener las «rocas» de periodos más recientes. En otras zonas de la Sierra de la Demanda la erosión del suelo ha sido tan grande a lo largo de miles de años, que en la actualidad han quedado al descubierto rocas que eran anteriores a los dinosaurios. En ellas lo que hay son fósiles más antiguos: erizos, caracolas y otros animales marinos invertebrados.
Otras cosas a destacar del museo:
– Las vertebras fósiles de algunos dinosaurios, son impresionantes.
– Las «huellas inversas» de los dinosaurios y la explicación de como se formaron.
– Una maqueta muy interesante que recrea la vida hace millones de años.
– La presencia de fósiles de especies prehistoricas descubiertas en la región: como una tortuga y un lagarto.
– Los fósiles de los huevos de dinosaurios.
Horarios y precios
Los lunes está cerrado y los miércoles la entrada es gratis.
El horario es de 10:00 h a 14:00 h por las mañanas y por las tardes de 16:30 h a 19:30 h.