Monasterio de Santa Clara en Medina del Pomar

La comarca de Las Merindades tiene también algunos elementos importantes que aportar a todos los que vayan a Burgos a hacer turismo cultural, histórico o religioso. Y en este sentido Medina del Pomar, situado an el centro de la comarca debe ser la visita principal, ya que allí tienes un par de centros de interpretación y el Monasterio de Santa Clara, que auna el edificio histórico del monasterio, la comunidad religiosa de hermanas clarisas, la iglesia, el panteón de la familia Fernández de Velasco y las obras artísticas que atesora en su museo. En el 2013 celebró su 700 aniversario, momento en el que se expusieron nuevas obras de arte en el museo del monasterio.

Una vez visitado el Monasterio de Santa Clara y su monasterio desde Medina del Pomar puedes dirigirte a otros sitios cercanos como por ejemplo la Ermita de San Pantaléon de Losa, el Valle de Mena y sus iglesisas, a la ciudad medieval de Frías o incluso Oña.

monasterio-gotico-burgos

Historia del Monasterio de Santa Clara

El Monasterio de Santa Clara de Medina del Pomar fue fundado por Sancho Sánchez de Velasco en 1313. Parte de su historia la puedes encontrar en su propio blog, en el que explica como afectó al monasterio la desamortización o el contacto con la realeza. Su arquitectura es de estilo gótico, aunque en los siglos posteriores también fue influida por otros estilos artísticos, hasta la llegada del 1992, cuando fue declarado bien de interés cultural.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *