Minas de manganeso de Pura de Villafranca, Belorado
Cerca de Belorado se pueden encontrar unas antiguas minas de manganeso que se han recuperado para que puedan ser visitadas. Son las llamadas Minas de Puras de Villafranca, aunque es más ajustado llamarlas complejo minero, porque además de poder recorrer las galerías también se pueden ver otras instalaciones industriales anexas a las minas.
De esta forma los viajeros que realizan la visita a las Minas de Puras de Villafranca pueden revivir lo que fue el trabajo de extracción de las menas ricas en manganeso y todo el proceso que es necesario para purificar el mineral. En el recorrido que se hace se visitan galerías originales de las minas, los lavaderos del manganeso, el generador eléctico que alimentaba la central, las oficinas y otras instalaciones del complejo minero como almacenes, talleres y polvorines.
El complejo de extracción de manganeso estuvo en funcionamiento durante los siglos XIX y XX, durante más de 150 años, hasta que se cesó la explotación. Hoy en día se pueden visitar las minas «Pura» y «El Comienzo» en las que se pueden ver las galerías practicamente igual que estaban en su día ya que al estar en perfectas condiciones de seguridad los cambios que se han realizado han sido mínimos. La diferencia más importante respecto a lo que vivían cada día los mineros es la iluminación, que ahora permite ver mejor las instalaciones.
A otro nivel la importancia de las minas de Pura de Villafranca se debe a que:
– Son las más antiguas de España dedicadas a la extracción de manganeso.
– Su singularidad, ya que normalmente las minas de manganeso son a cielo abierto y no tienen galerías.