Las Lagunas Glaciares de Neila
Dentro de la comarca de la Sierra de la Demanda destaca por su valor ecológico la zona de las lagunas de Neila, un sitio excelente para todos los viajeros amantes de la naturaleza. Su fauna y flora es muy variada, en especial en las especies ligadas a los ríos y lagos de montaña, como por ejemplo la famosa nutria europea. Así que prepara tu cámara de fotos para inmortalizar aquellos animales que se dejen ver y los bonitos paisajes de montaña moldeados por la fuerza de los glaciares.
La región también es excelente para disfrutar del senderismo y el cicloturismo, tanto si se desea ir en bicicleta hasta las Lagunas como si sólo se quieren hacer pequeños recorridos en la zona. No hay hoteles en la zona por lo que la mejor opción para alojarse es hacerlo en las casas rurales de las poblaciones cercanas de las provinvias de Burgos y de Soria.
Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila
El Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila es una zona montañosa y singular que está centrada en lo que antaño eran grandes masas de hielo, los glaciares. Aún se puede apreciar la erosión de los glaciares sobre el relive en algunos puntos del paraje. De echo la formación de los lagos de montaña que dan nombre a la región tiene un origen glaciar. También hay que destacar que las plantas y animales que viven en la región no son los mismos que podemos encontrar en otras zonas de Burgos, ya que al estar a mayor altura y hacer más frío podemos encontrar especies boreo-alpinas que no están presentes en otros ecosistemas.
Son de especial interés las zonas acuáticas, o lagunas ya que dentro de sus ecosistemas acuáticos y a su alrededor viven seres vivos que no pueden vivir en otras condiciones. Entre la lagunas hay algunas que han sido incluidas en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial:
– Laguna Negra
– Laguna de la Cascada
– Laguna Larga
– Laguna de Las Pardillas
– Laguna de Los Patos
– Laguna Brava
– Laguna Oruga
– Laguna Muñalba.