La Casa del Cordón de Burgos

Las construcciones religiosas de la ciudad de Burgos son sin duda las que se llevan la mayor parte de la atención por su belleza y majestuosidad, pero también hay algunos edificios civiles que merecen ser visitados. Sin duda la Casa del Cordón es uno de ellos. Este edificio fue la residencia del Condestable de Castilla, que era la persona que tenía más poder en el reino después de los propios reyes. El edificio fue construdio en el siglo XIII cuando el poder del Reino de Castilla ya se había consolidado y fue el lugar de algunos echos históricos notables como por ejemplo un encuentro entre los Reyes Católicos y Colón.

Visitas y horarios

Instalaciones de La Caixa

Hoy en día la Casa del Cordón alberga dos instalaciones diferenciadas, por un lado el Centro Cultural Cordón, por otro lado instalaciones de La Caixa, que tiene alli la oficina 97 y su sede social.  Su patio central durante el horario comercial es la sala de atención al público y puede ser visitado con normalidad. El horario de verano es de lunes a viernes de 8,,15 a 14h. En cambio desde el 1 de octubre hasta el 30 abril abren también el jueves por la tarde, de 16.30 h a 19.45 h.

Además fuera del horario comercial el patio central de la Casa del Cordón sirve como sala de conciertos para recitales de música coral, piano o de cámara, donde el sonido adquiere una especial y única dimensión debido a las características acústicas del auditorio.

Visita exterior del edificio

Por todo el edificio hay numerosas representaciones de los escudos heráldicos del matrimonio propietario del palacio (Velasco y Mendoza), y en concreto los dos escudos que hay sobre la puerta principal están unidos por medio de un cordón franciscano, también esculpido en la piedra.

Exposiciones en el Centro Cultural Cordón

No hay un horario fijo para la apertura y cierre de las exposiciones que se muestran en este edificio histórico, pero lo más habitual es que se sigan los siguientes intervalos. Se abre el acceso a las exposiciones de la Casa del Cordón los días laborables de 12 a 14 y de 18 a 21 h. Excepto los domingos que sólo se abre por las mañanas y los lunes que se mantiene cerrado al público.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *