Iglesia de Santa Maria de Gumiel de Izan
Este templo católico es el edificio más importante de la población de Gumiel de Izán. La iglesia está dedicada a la Asución de la Virgen de Santa María y está situada en la planta mayor del pueblo. Su aspecto está mezclado y combina el arte gótico y barroco. El edificio fue construido sobre una iglesia románica anterior, pero de ella sólo queda la puerta en el lado norte de la iglesia. El centro de la iglesia son las tres naves góticas y sus diferentes capillas. La bóveda es de crucería y en sus nudos tienen escudos heráldicos de algunos de los nobles que pagaron su construcción, además de los escudos familiares del Marqués de Santillana que fue señor de Guimiel de Izán.
Aparte del aspecto arquitectónico de la Iglesia de Santa Maria de Gumiel de Izan, hay que destacar las esculturas y los retablos, obras de arte de gran valor. La pieza más antigua de valor debe ser la virgen románica sedente del siglo XII. La pieza ha llegado a viajar a Bruselas para ser expuesta y también estuvo en la exposición de Las Edades del Hombre en diferentes ocasiones. También hay que destacar sin duda el retablo del altar mayor de princiopios del siglo XVI que está dedicado a la vida de Jesús y la Virgen María.
Hay otros altares interesantes dentro de la iglesia como el de San Pedro (renacentista), el de la Virgen del Rosario (barroco) y el Cristo de la Paciencia (siglo XIII). En la capilla de la Virgen de Rosario se expone además una pila bautismal, proveniente de la ermita de Santa Marina de Revilla, ya desaparecida, y de una colección de capiteles románicos provenientes del desaparecido también convento cisterciense de San Pedro. Por último hay que decir que dentro de la sacristía está a resguardo un pequeño museo con importantes piezas como la imagen románica conocida como la Virgen de Tremello, y la talla gótica del Cristo de Reveche.