Turismo en Frías: qué ver en este pueblo medieval de Burgos

Frías es una pequeña población del norte de Burgos que forma parte de los Pueblos mas bonitos de España. Su encanto reside en sus edificios medievales, que han sido conservados magnificamente, y en su ubicación sobre un promontorio que ofrece vistas del río Ebro y Las Merindades. Los lugares destacados de la localidad son el puente medieval, el castillo, la iglesia y las casas colgantes. Aunque el mero hecho de pasear por sus calles empedradas es algo que apetece.

Nota: El incremento del turismo en Frías ha llevado a que el ayuntamiento tome medidas en relación a los perros que de acuerdo a la normativa deben de ir atados en todo el municipio, además de llevar las pertinentes medidas protectoras si se consideran razas peligrosas. La norma se cumple con rigor, así que si viajas por Burgos con perro debes de tenerlo en cuenta.

ciudad-frias-medieval-castillo-panoramica

1. Cómo llegar

Situada en el noreste de la provincia de Burgos, Frías está más cerca de Vitoria que de su capital de provincia, Burgos ciudad. Este pueblo no tiene ferrocarriles, ni estación de autobuses y no tiene un acceso fácil, por lo que es aconsejable aprovechar la visita de Frías para ver otras poblaciones o lugares cercanos, como por ejemplo Oña, la Cascada de Pedrosa de Tobalina o Trespaderne. Por carrtera llegarás a través de la carretera BU-504, però hay dos direcciones para llegar a la ciudad de Frías, desde el norte y desde el sur, ambas preciosas.

Como llegar en coche

El acceso a Frías desde el norte tiene la ventaja de ofrecer una vistas impresionantes del castillo, la iglesia de San Vicente Martir y el conjunto medieval. Además al pasar sobre el río Ebro dejarás a tu izquierda el puente medieval, donde te recomendamos hacer una parada. Es mi preferida.

Suponiendo que partes desde la ciudad de Burgos la mejor ruta es ir a Briviesca, subir hasta Oña, seguir por la nacional N-232, desviandose por la N-629 para llegar a Trespademe y desde allí ir al este hasta encontrar el desvio que te llevará por la BU-504 hasta la villa medieval de Frías.

El acceso a Frías desde el sur te permitirá pasar por la pedanía de Tobera, sus ermitas y el puente romano. Son un sitio bonito de ver, aunque también puedes pasar por ellos si haces la ruta en sentido contrario (una vez visto Frías, descender hacia el sur).

Aparcar

La población de Frías ha creado un aparcamento bastante amplio a la entrada que es el mejor lugar para aparcar sin complicaciones. Es gratis y estas a pocos metros del acceso a la zona peatonal del casco histórico de este pueblo con encanto.

2. Qué ver y visitar

Las fotografías de la ciudad medieval de Frías se suelen centrar en su castillo roquero, que parece que vaya a despeñarse en cualquier momento. Pero en nuestra guía turística vamos a detallar también otros elementos urbanos de interés.

Puente medieval

Frías fue uno de los primeros núcleos de la repoblación medieval de Castilla y gracias al puente que cruzaba el río Ebro se consolidó como un importante punto en la red de caminos. Más información del puente medieval.

puente-medieval-frias-burgos

El castillo de Frías

También fue importante repoblar la región porque Frías protegia la antigua calzada romana que cruzba los Montes Obarenses. El castillo de Frías permitia controlar toda la región gracias a que está situado sobre un promontorio rocoso. El edificio que vemos hoy es la reconstrucción que se hizo del castillo en el siglo XV. Su torre del homenaje se alza sobre las calles de la ciudad y da la impresión de que puede caerse. Pero mejor que verla desde abajo es pagar la entrada al castillo y subir hasta el punto más alto de la fortaleza.

castillo-frias-roquero-burgos

La ciudad medieval y sus casas colgantes

En 1435 Juan II concedió al Frías el título de ciudad y en 1492 se creó el ducado de Frías. Desde entonces la población ha crecido poco o ha estado estancada a nivel demográfico. El trazado del casco histórico se ha conservado y es un placer moverse entre sus callejuelas. Incluso se pueden ver algunas casas de Frías que se asoman al sur de Frías que estan ligeramente en el aire, conocidas como casas colgantes.

frias-feria-agricultura-artesania

Iglesia de San Vicente

En la zona más alta de la población y en el lado contrario del castillo se hiergue la iglesia de San Vicente. Era una iglesia románica que ha sido reformada varias veces y tiene aspectos góticos y modernos. Su antigua portada románica se conserva en un museo de Nueva York. Frente a la iglesia de San Vicente hay un pequeño parque, con una fuente y una zona para merendar.

que-ver-frias-burgos-iglesia
Otros edificios religiosos relevantes de Frias son la Iglesia de San Vitores, el Convento de San Francisco y el Convento de Santa María del Vadillo.

3. Qué hacer

La ciudad de frías es una buena zona para hacer turismo activo. Al sur tienes un parque natural con montañas y al norte el río Ebro, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre de muchos tipos, tanto terrestres como acuáticas. Además hay varios eventos de interés en Frías, empezando por las fiestas tradicionales del pueblo y llegando al festival musical WIM

Senderismo

Hay varias rutas de corto recorrido que puedes hacer en Frías o sus alrededores, por lo que se puede hacer senderismo suave con niños o escoger rutas más largas y con más desnivel. Entre todas las opciones destacan el GR-85, el PR-BU 63 y el PR-BU-64.  Los dos Pequeños Recorridos son muy asequibles y los puedes realizar con niños si estas de vacaciones familiares.

WIM, What Is Music

Durante el verano se celebra en Frías un pequeño festival de música muy interesante. Enfocado en las músicas del mundo acoge una gran variedad de estilos y de otras disciplinas como el canto, la danza, la expresión corporal, el teatro, el yoga… Conciertos, talleres y actividades variadas conviven durante una semana en el magnifico escenario de Frías.

talelres-wim-2015-frias-festival-musicas-mundo

Kayak en el Ebro

A la altura de Frías el Ebro es navegable y aunque hay otras opciones para transitar el río en dirección al Mediterráneo la más popular es el kayak. Si tienes tu propia embarcación la zona del puente medieval es un buen espacio para entrar o salir del rio.

kayak-turismo-activo

Conocer las fiestas de Frías

En esta ciudad medieval se celebran cada año 4 fiestas, todas ellas en primavera o verano. Así que no sería de estrañar que coincida alguna de ellas con vuestro viaje por la provincia de Burgos.
– Fiestas de la Cruz, 3 de mayo.
– Fiestas del Capitan y San Juan. Junio, el domingo más cercano al 24 de junio.
– Fistas de San Vitores. Agosto, el 26 de 2017
– Fiestas del Cristo. Septiembre, 4 días, del 15 al 19 de 2017.

Las fiestas más peculiares son las del Capitan, una jornada con danzas y actividades en las que se conmemora el siglo XV, periodo durante el que los Condestables de Castilla intentarón poseer la villa.

4. Alojamiento

Debido a que Frías es un pueblo muy turístico que tiene varias casas rurales. Algo más de lo que se podría esperar por su tamaño y su apartada localización. Además hay un parking para autocaravanas, situado a unos 500 metros del pueblo y en el que se puede estar hasta un máximo de 72 horas.

En la actualidad los alojamientos que hay son:

  1. Posada Rural Las Merindades.
  2. La Solana de Frías. Pequeño hotel rural adosado a las roca que sostiene el castillo medieval de Frías. Un alojamiento curioso y con encanto.
  3. Casa rural La Era de Vadillo Es una opción barata de alojamiento en Frías. Se alquilan habitaciones, no la casa al completo, y hay algunas instalaciones comunes como el salón con chimenea. Está algo alejada del centro del pueblo.
  4. Casa rural Poza de la Torca I y II. Dos edificios con varias habitaciones que se alquilan de forma integra. Ambas son accesibles a sillas de ruedas y personas con problemas de movilidad reducida.
  5. Casa Pili.
  6. Casa Angulo.
  7. Parking de Autocaravanas, en el término del Lavedero.

Durante el festival WIM se habilita una zona especial para acampada dentro de la propia ciudad medieval.

acampada-wim-fest-what-is-music-frias

 

5. Dónde comer

En la zona histórica de Frías hay algunos sitios en los que puedes comer o tomar unas copas, como por ejemplo el Mesón Fridas, el bar La Roca, el bar restaurante El Chato y el bar restaurante Ortiz. Abajo junto al río y cerca del puente medieval esta el Restaurante El Albergue. En realidad tienes muchas opciones entre las que elegir, en especial durante el verano que es cuando todos los locales estan abiertos.

6. El clima

Como el nombre del mismo pueblo indica lo habitual es que haga algo de frío, especialmente por las noches. A groso modo las temperaturas suelen ser similares a las de Burgos capital. Lo que cambian son las precipitaciones, ya que las lluvias son más abundantes que en Burgos ciudad.

Eso quiere decir que siempre hay que en tu maleta de viajes si vas a Frías debes llevar un par de mangas largas, incluso en meses de verano como julio y agosto. Si eres una persona que sufre con el frío o viajas fuera del verano no está de más un buen abrigo.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *