Festivales de música de Burgos provincia

Aunque el turismo de Burgos es conocido de forma principal por sus monumentos historicos, los vinos de la Ribera del Duero y el turismo rural en los últimos años la música se ha convertido en un reclamo importante para atraer viajeros a la región. Los festivales, encabezados por el Sonorama Ribera de Aranda de Duero han sido la clave del nuevo turismo musical de la provinciad de Burgos ya que llevan a movilizar miles de personas durante algunos días dando una impulso a todos los negocios locales de restauración y hostelería.

1. Uburama, el festival universitario de Burgos.

La Universidad de Burgos impulsa a todos aquellos grupos jóvenes que tengan algun estudiante en sus filas dandoles la oporten unidad de tocar dentro de su festival. Se celebra en primavera, mucho antes que otros festivales.

2. Demandafolk, el festival gratis de la Demanda.

La música popular, celta, folk e incluso algo de rock se encuentran en un festival que lleva muchos años en activo en la Sierra de la Demanda. Además el festival es gratis, aunque si que hay algunos pequeños «cargos» para hacer que sea sostenible, por ejemplo todos los que hacen uso del camping tienen que coger una consumición mínima de 5 €. El Demandafolk arrancó en 2007 y en el 2016 se celebrará la décima edición de este festival de música.

Más información del Demandafolk.

demandafolk-concierto-burgos-musica

3. Festival de Verano de Clunia

Cada verano música y teatro se encuentran en el teatro romano de la ciudad de Clunia. Después de más de 10 ediciones el encuentro ha llegado a traer a músicos y cantantes del más alto nivel. Este 2015 la actuación de Noa y de Luis Delgadao han sido preciosas, además de un éxito en cuanto a assitencia. El historico escenario unido a la calidez de los artistas hace que los conciertos sean muy especiales. Es un festival ideal para aquellos que les guste la música tranquila y de calidad. Se realiza duante dos fines de semana consecutivos, normalmente a final de julio y principios de agosto.

Más información del Festival de Verano de Clunia

musica-clunia-festival-verano-luis-delgado

4. WIM, What Is Music: músicas del mundo en Frías.

Con una duración de 10 días es el festival más largo de la provincia de Burgos, y posiblemente de toda España. El recinto de acampada en la ciudad mediaval de Frías es limitado y el WIM hizo su primera edición en 2014, por lo que no es un festival masivo. Hay muy buen rollo, se palpa un ambiente saludable, festivo y de compañerismo que hace que sea fácil integrarse. Además de todos los conciertos de la noche también hay talleres por el día para niños y adultos. Muy recomendable.acampada-wim-fest-what-is-music-frias

5. Sonorama Ribera: pop, indie, rock y vino.

Este festival celebrado en Aranda de Duero es sin duda el que más gente atrae y se ha convertido en una referencia para la música indie y el pop español. A muchos grupos nacionales poco conocidos les ha servido para llegar su público y empezar a ser relevantes en el panorama internacional.

6. Ebrovision, en Miranda de Ebro

Durante un par de días la ciudad de Miranda atrae a ella una cantidad importante de grups actuales. El festival no se ha definido dentro de ningún estilo pero predominan grupos de pop y la música comercial.

7. Festival triBU: arte, gastronomía y música.

Este festival, realizado durante una semana entera en Burgos capital, es largo y variado ya que incluye tres aspectos diferentes: música, gastronomía y arte. Por eso la primera parte del nombre «tri-BU» se refiere a la naturaleza triple del festival, mientras que el BU final hace referencia a la ciudad en la que se realiza el festival.

Calendario de los festivales del 2015

Uburama. 12, 13 y 21 de marzo de 2015.
Festival de Verano de Clunia. 24, 25 y 31 de julio y 1 de agosto de 2015.
Demandafolk. 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto de
WIM, What is Music 2015. Del 24 de julio al 2 de agosto.
Sonorama Ribera 2015 – 12,13,14,15 de Agosto (Aranda de Duero)
Ebrovision – 3, 4, 5 de Septiembre (Miranda de Ebro)
Festival triBU 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 de Septiembre (Burgos)

Comments (0)

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *