El Dolmen de las Arnillas, en Moradillo del Serrano

La provincia de Burgos tiene uno de los grupos de dolmenes más importantes de toda Europa, a la vez que es de los menos conocidos y turísticos. Se trata del gupo de dolmenes de Masa – Las Loras, y entre ellos hay algunos que tienen un excelente estado de conservación, como es el caso del Dolmen de las Arnillas, situado en Moradillo del Serrano y que es una lástima que no esté mejor protegido. Se estima que su antiguedad supera los 5.000 años y que es una pieza única.

Qué función tenía el Dolmen de las Arnillas

El Dolmen de Las Arnillas es un sepulcro y en ella se enterraban los cadaveres de personas adultas. Por ello cuando fue excavado se encontraron restos de más de 40 individuos diferentes, además de un conjunto de 13 calaveras humanas, que se vincula al llamado «culto al cráneo» del periodo neolítico. Es curioso ver que ninguno de los restos encontrados era de un esqueleto infantil y sólo una pequeña parte pertenecía a mujeres. El hecho de que los cadaveres que se enterraban en el túmulo del Dolmen de las Arnillas fueran principalmente hombres adultos indica que no era enterrada aquí cualquier persona del poblado. También se han encontrado ofrendas y se sabe que el Dolmen fue usado durante varios siglos, posiblemente 1000 años, por lo que la cantidad de cadaveres es relativamente baja y es posible que sólo se enterrará allí a personas notables de la tribu, hecho que explicaria que no hayan niños.

Características del Dolmen

El Dolmen de Arnillas es tiene la estructura conocida como sepulcro de corredor, que consta de una cámara circular (a veces es poligonal) y un largo pasillo acceso. La estructura interna de levanta con grandes lajas de piedra enhiestas protegidas por un amontonamiento exterior, el túmulo, de tierra y piedras. En el caso de este dolmen de la provincia de Burgos se conservan las lajas de piedra laterales de todo el recinto y también algunas que estaban cubriendo el pasillo de entrada, apoyándose en las piedras laterales. De acuerdo a los arqueologos la zona de la cámara debía estar cubierta con madera y ramas, a la vez cubiertas por tierra. Hoy en día esa zona está al descubierto.

Como llegar al Dolmen

Lo suyo es ir a pie, evitando coger el todoterreno 4×4, que también podría llegar por alguno de los caminos que suben hasta el Dolmen de Las Arnillas. Aunque hay varios caminos posibles para llegar hasta el antiguo tumulo funerario la vía más directa es la que va desde Moradillo del Serrano por el valle y sube de forma continuada la ladera hasta llegar al punto más elevado dela zona, que es justo donde está el dolmen de Moradillo.

La ruta exacta la teneis en el siguiente enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=393928

Para aquellos que no podais subir en persona a ver el dolmen os dejo este vídeo.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *