Demandafolk, el festival folk de Burgos
El Sonorama a día de hoy atrae más de 15.000 personas diarias a una ciudad que no llega a 35.000, aumentando durante 4 días la población de la ciudad en un 50% y saturando sus calles de fiesta. Pero si hay un festival de música en el que literalmente la localidad se ve invadida por personas de fuera es el Demandafolk, el festival folk de referencia en Burgos y las provincias cercanas. Se celebra en Sierra de la Demanda, en Tolbaños de Arriba. Un pueblo que a fecha de 2015 no supera los 100 habitantes y que recibe en unos pocos días entre 3.000 y 5.000 amantes de la música célta, popular y medieval, sin que falten tampoco grupos de fusión y algo de rock.
Durante las 8 ediciones que se han realizado del festival han pasado músicos célebres y otros menos conocidos. Una lista de algunos de los que han pasado te puede ayudar a hacerte una idea de que es lo que puedes escuchar en el festival: Gordobordón, Luar Na Lubre, Fetén Fetén, Kepa Junquera, Tom Bombadil, The Fatty Framers, La Tolba, La M.O.D.A., Vallarna, Tom Bombadil, Os Cempés, Korrontxi, La Ronda de Boltaña, Irish Treble, Los Titiriteros de Binefar, Saltabardales, Diego Galaz, Nuevo Mester de Juglaría, El Naán, Muyayos de Raíz…
El origen de Demandafolk
Explicar como nació y de dónde viene este festival viene a ser lo mismo que exponer que es lo que busca alcanzar. El Demandafolk no se creo en el 2008 con un enfoque comercial, pues para ese propósito ubieses sido más efectivo buscar un emplazamiento mejor comunicado, más conocido y con cierto tirón turístico. Cuando sus organizadores se reunieron en 2007 les movia una acuciante necesidad de salvar una zona rural que se despoblaba de forma acelerada y en la que la gente joven no encontraba ningún aliciente para quedarse a vivir.
Por ello los objetivos del Demandafolk van más allá de la música:
– Mantener y recuperar tradiciones de la Sierra de la Demanda.
– Revitalizar la Sierra de la Demanda y atraer gente joven.
– Crear un festival musical sostenible.
– Dar un empujón a los agentes culturales y sociales de la zona a través de la colaboración.
Alojamiento durante el festival
Por la cantidad de gente que acude ya te puedes imaginar que está dificil coger una casa rural en la zona, por ello la organización pone a disposición de la gente que venga a disfrutar de la música un amplio espacio para la acampada. Los hoteles más cercanos los tienen en Salas de Los Infantes: una buena opción para aquellos que prefieran dormir en una cama aunque a cambio tengan que hacer algunos kilometros cada día.
Mantener y recuperar tradiciones
Las tradiciones regionales siempre tienen un hueco en este festival a través de los diferentes talleres que se organizan. Los que más fuerza han tomado son los talleres gastronómicos que ya son uno de los pilares del evento musical.
Revitalizar la Sierra de la Demanda
Solo el echo de traer miles de personas durante unos días ya es un revulsivo para la zona, por la llegada de turismo que supone. Muchos visitantes vienen sólo al festival, pero algunos deciden pasar unos días más de vacaciones en la Sierra de la Demanda, o volver otro verano a Burgos. Además se incentiva la integración de familias con niños en el festival a través de una sección de talleres para los más pequeños.
Crear un festival musical sostenible
Para conseguir que el festival tenga el mínimo impacto posible y que se recauden fondos para mantenerlo se han puesto en marcha varias iniciativas.
– Consumo mínimo de 5€ por acampado mayor de 14 años.
– Bonificar a los coches llenos. Aquellos que lleven 3 o más personas tienen el parking gratis. Los que vayan solos o en pareja pagan 5 €.
– Incluir talleres medioambientales en la programación.
– Trabajar duro para que al finalizar todo quede tal y como estaba antes de empezar, como si no hubiera pasado nadie.
Programación Demandafolk
Demandafolk 2015. Se celebró los días 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto. Actuaron Pan de Capazo, Saltabardales, La Tolba, La troba Kun-Fú, Muyayos de Raíz, El Naán y Irish Treble. En total acudieron unas 4.000 personas y se celebraron varios talleres, como por ejemplo
Hola
Somos un grupo musical de la zona de San Sebastian. Composiciones con influencias en el Country, Folk y Blues. La banda see llama Frank Blackfield Band. Nos apeteceria participar en vuestro festival 2020.
Tenemos un promo package listo para mandarles. Podrias informarnos quien es el encargado y su e-mail? Gracias
Saludos
F.B.B