La Casa de Doña Sancha, arquitectura con adobe y madera

Covarrubias tiene un casco histórico de gran valor que ha sido declarado Bien de Interés Cultural como conjunto. Pero entre los muchos edificios y casas que hay destacan algunos que son más antiguos o se han conservado mejor, como por ejemplo la Casa de Doña Sancha. Este edificio recibe el nombre de la que fue hace siglos la esposa de Fernán González y se caracteriza porque su arquitectura es la tradicional de las comarcas del sur de Burgos, Arlanza y la Ribera del Duero, en la que el adobe y la madera se combinaban.

Uno de los atractivos de la Casa de Doña Sancha es que su arquitectura y estructura se puede apreciar bien desde la calle. Su fachada está hecha de adobes tal y como se puede ver a simple vista y para fortalecer las paredes hay bigas y maderas cruzadas que le dan resistenci a la estructura. Se considera que fue construido durante el siglo XV y la verdad es que está muy bien conservada.
Como rincones con encanto del edificio hay que destacar los balcones y el soportal. Los balcones están situados estrategicamente en lados opuestos del edificio. Uno de los balcones se situa al sur de forma que recibe muchos rayos de sol (ideal para dias tranquilos de otoño e invierno. El otro situado en orientación norte es ideal para evitar el calor del verano y tener un lugar a la sobmra durante julio y agosto.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *