Conjunto fortificado de Haza

La Torre del Homenaje de Haza es la parte más alta de un antiguo conjunto fortificado medieval que se conserva bastante bien a pesar de los años y el abandono. Lo que hoy es un pueblo de la comarca de la Ribera de Duero, en el siglo X fue una importante villa defensiva del reino de Castilla. Por eso si viajas al sur de Burgos te animo a que visites el Conjunto Fortificado de Haza, un lugar poco conocido pero que ha sido declarado por méritos propios Bien de Interés Cultural. Como no es un monumento demasiado visitado no hay un horario establecido, ni siquiera durante el verano, por lo que es aconsejable llamar por telefono a la oficina de información turística de Roa de Duero, la más cercana a Haza.

haza-recinto-amurallado-fortificacion

Qué ver en el conjunto fortificado de Haza

La población medieval de haza fue un fuerte bastión de defensa destinado a repeler los ataques de los ejércitos musulmanes de Córdoba. Fortaleza, que a diferencia de otras, como el castillo de Peñaranda de Duero, dio origen al crecimiento de una próspera urbe amurallada. Por este motivo edificios como la iglesia estaban construidos de forma indivisible con la misma muralla de la ciudadela y eran un elemento más que fortalecia el conjunto ante posibles asedios.

Hoy en día los elementos del conjunto fortificado que se pueden ver son:

Torre cuadrangular. Se cree que su construcción data de los siglos XII y XIII y es el elemento más antiguo del conjunto, siglos en loa que el pueblo estuvo bajo el dominio del señoría de los Lara. Su función inicial era la de servir da atalaya para avistar las tropas enemigas tan pronto como fuera posible y así poder guarecerse y defenderse mejor.

Recinto amurallado. La muralla data del siglo XV, y junto a la pared principal de piedra se construyeron unos cubos cuadrangulares y semicirculares que reforzaron los lienzos y la parte sueprior de la torre. Hay algunas partes en buen estado, aunque parte de las murallas están dañadas o eliminadas.

Torre del homenaje. La robusta fortificación se encuentra muy bien conservada y además ha sido restaurada, recuperando elementos como las puertas que se habían perdido. La torres está compuesta por tres plantas y sólo tenía una puerta de acceso.

Iglesia de San Miguel. El templo cristiano está integrado como parte del recinto amurallado. En su interior hay tablas hispanoflamencas de finales del siglo XV sobre la infancia de Cristo y la vida del santo a quien está dedicada la iglesia.

castillo-recinto-fortificado-haza-burgos

Más allá del conjunto monumental la poblacion de Haza es un buen lugar para pasar un fin de semana interesante: sus paisajes, los vinos de la Ribera del Duero, los paseos por los alrededores a pie o en bicicleta… así que tenemos pendiente el realizar una guía turistica completa de todo lo que puedes hacer en Haza. Respecto al alojamiento hay dos opciones básicas: o buscar una casa rural en poblaciones cercanas como Hacendados de Haza, Fuentecen o Fuentemolina, o si prefieres un alojamiento de mas categoría buscar un hotel en Aranda de Duero.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *