Paseo por el Casco Antiguo de Burgos y su esencia medieval

La ciudad de Burgos, anclada en el norte de la región de Castilla y León, es un auténtico cofre histórico y cultural. Su casco antiguo, una joya medieval, invita a los visitantes a zambullirse en el pasado y sumergirse en la historia de la región. Un paseo por estas calles empedradas equivale a un viaje a través de los siglos, con monumentos imponentes, callejones serpenteantes y una atmósfera que exhala la grandeza de épocas pasadas.

Breve guía del Casco Antiguo de Burgos: Edad Media

1. Puente de San Pablo.

Empezamos este viaje por el núcleo de la ciudad de Burgos cruzando el río Arlanzón por un lugar emblemàtico, el Puente de San Pablo. Data del siglo XIII, brinda una vista asombrosa del Arco de Santa Maria, y de las torres de la catedral que asoman tras los edificios. Es un sitio inmejorable para capturar instantáneas, realizar un selfi y disfrutar de la armonía entre el pasado y el presente.

2. Arco de Santa María.

Entre el puente de San Pablo y la Catedral de Burgos, se yergue el impresionante Arco de Santa María, una antigua puerta de entrada a la ciudad. Erigido en el siglo XIV, este monumental arco sirve como vestigio tangible de las murallas que resguardaban la ciudad en tiempos medievales. En su interior hay un museo digno de ser visitado, pero para un primer paseo por el centro de la ciudad es suficiente con contemplar los escudos nobles que hay en la parte exterior de la puerta.

3. Catedral de Santa María.

Seguimos nuestro recorrido en el epicentro del casco antiguo, la magnífica Catedral de Santa María. Esta maravilla gótica, que data del siglo XIII, ha sido consagrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su fachada elaborada, las intrincadas vidrieras que despliega y su impresionante conjunto de capillas la convierten en un imán para los aficionados a la arquitectura y la historia medieval. La visita a este espectacular templo incluye una audioguía, precisa y instructiva que te explicaran los diferentes elementos que hay en su interior, desde el reloj del papamoscas, pasando por los diferentes altares y elementos arquitectónicos, hasta llegar a las zonas de exposición artística, en el final de la visita de la catedral.
burgos-ciudad-medieval-centro

4. Paseo del Espolón.

Este pintoresco sendero arbolado a lo largo del río Arlanzón brinda la oportunidad ideal para relajarse y deleitarse con la naturaleza en medio de la ciudad. A lo largo del paseo, se pueden admirar esculturas, monumentos y disfrutar del contraste entre la animación del casco antiguo y la tranquilidad del entorno.

5. Plaza Mayor.

La Plaza Mayor de Burgos, con su animado espíritu y rica historia, es un testigo mudo de los eventos que han moldeado la ciudad. Rodeada de edificaciones encantadoras que datan de diversas épocas, esta plaza es un espacio perfecto para saborear un café mientras se observa la vida cotidiana de la urbe.

6. Plaza de Santo Domingo.

A unos minutos encontrarás la siguiente parada en este paseo por el Casco Antiguo de Burgos y su esencia medieval. Esta plaza encantadora alberga la iglesia de Santo Domingo, que posee una torre elegante y un retablo impresionante. Cuando te detienes aquí, puedes sentir el pulso histórico que late en cada rincón.

7. Casa del Cordón.

Este palacio renacentista, construido en el siglo XV, se destaca por su fachada adornada con un cordón franciscano, de ahí su nombre. Fusionando elementos góticos y renacentistas, la Casa del Cordón es un tesoro arquitectónico que narra una historia de épocas pasadas. Actualmente el edificio ha sido restaurado realizando una fusión de su estructura medieval con elementos modernos que lo han convertido en un espacio funcional, con oficinas bancarias, salas polivalentes y su precioso patio interior techado.

8. Arco de San Esteban y murallas.

Rodeando el centro de la ciudad por su cara norte puedes llegar al Arco de San Esteban, un vestigio impresionante de la historia defensiva de la ciudad. Construido en el siglo XIV, este arco monumental se alza como una entrada majestuosa al casco antiguo y cerca suya se pueden observar otros fragmentos de las murallas que en su momento resguardaron la urbe medieval.  Al atravesar este arco con reminiscencias árabes, los visitantes vuelven a entrar de nuevo en el espacio interior de la ciudad, al igual que en la Edad Media lo hacia el flujo de comerciantes, caballeros y viajeros que cruzaron este umbral para acceder a Burgos.

9. Castillo de Burgos.

Las murallas que flanquean el arco de San Esteban cuentan la historia de una ciudad que supo proteger su legado y lo sigue manteniendo, para disfrute del turismo. Pero, el Castillo de Burgos, alzándose majestuosamente en lo alto de una colina, es el verdadero baluarte de la ciudad. La imponente fortaleza se erige como un símbolo del poder y la grandeza medieval. Con orígenes que se remontan al siglo IX, este castillo ha sido testigo de batallas, intrigas y momentos trascendentales en la historia de Burgos. Desde lo alto de las almenas, las vistas panorámicas de la ciudad y su entorno pintoresco ofrecen una visión única de la ciudad para todo turista dispuesto a llevar su paseo medieval hasta la cima de la colina.

10. Iglesia de San Esteban.

Si eliges evitar la subida y atravesar el Arco de San Esteban tu paseo por las callejuelas del centro te llevaran en dirección a otra iglesia notable. Una joya bien resguardada, la Iglesia de San Esteban es un ejemplo excepcional de arquitectura románica del siglo XIII. Sus esculturas intrincadas y detalles arquitectónicos evocan la esencia medieval de Burgos.

11. Casa de Miranda.

Una forma excelente de cerrar el paseo, es volver a bajar hasta la Catedral de Burgos, contemplando su parte trasera. A continuación cruzar el Arco de Santa Maria y el Puente de San Pedro, regresando al punto de origen. Desde allí sólo hay unos pasos hasta un ejemplo destacado de arquitectura renacentista, la Casa de Miranda, construida en el siglo XVI, cautiva con su fachada ricamente ornamentada y su historia intrigante que data de siglos atrás. Siendo el renacimiento el fin de la Edad Media, es un excelente colofón a este paseo medieval por el casco antiguo de Burgos.

Bonus trac: Monasterio de las Huelgas Reales:

Aunque un poco desviado, el Monasterio de las Huelgas Reales, que data del siglo XII, es una muestra sublime de arquitectura medieval. Este monasterio alberga una rica historia vinculada a la realeza española y es una ventana al pasado que ofrece una experiencia enriquecedora. Sin embargo nuestra recomendación en burgosviajesbaratos.com es reservar esta visita para otro días si estas de vacaciones en Burgos, o para tu siguiente viaje si estas haciendo una escapada breve de fin de semana.

Cada uno de estos sitios en el casco antiguo de Burgos te sumergirá en la historia medieval de la región. Desde las altas torres de la catedral hasta los rincones íntimos de las plazas adoquinadas, cada lugar tiene una historia que contar y una conexión tangible con el pasado. Al explorar estas calles empedradas y admirar la arquitectura que ha resistido el paso del tiempo, experimentarás la esencia misma de Burgos y su encomiable herencia histórica. Para los amantes de la historia y la cultura, este paseo por el casco antiguo de Burgos brindará un viaje inolvidable a través de las épocas medievales.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *