12 blogs y una revista para viajar por Burgos

Este blog sobre turismo en Burgos aspira a ser una referencia para todas las personas que se toman unas vacaciones o una escapada de fin de semana en Burgos, pero no estamos solos. Así que he preparado una lista de otros 11 blogs que te pueden interesar, más una revista que se ha colado. Algunos son generales, pero la mayoría de ellos son específicos para viajes concretos. Algunos están enfocados a los amantes de la naturaleza, otros son para profundizar en la historia de Castilla y León a través de sus monumentos o viejas fotografías en blanco y negro. También hemos pensado en los que hacen turismo gastronómico o cultural, así que espero que alguno de estos blogs te ayude a disfrutar más de Burgos.

blogs-viajes-burgos-textos-lecturas

 

1. Tierras de Burgos. Un blog personal en el que se muestran rincones de la provincia de Burgos, costumbres populares, rutas de senderismo, iniciativas y eventos, y en los que se hace énfasis en aquellos que son poco conocidos o valorados. Es muy un interesante y estoy seguro que te gustará.

2. Condado de Castilla. La historia medieval es un elemento fundamental del patrimonio cultural de Burgos, por ello es muy enriquecedor leer algo sobre como era Castilla en la Edad Media. En el blog de condadodecastilla.es puedes encontrar artículos interesantes, pero también te recomiendo visitar en su Web las secciones de Lugares y Personajes.

3. Sendas de Burgos. Para los que haceis turismo activo me ha gustado este blog de senderismo y siento decir que de cicloturismo no he encontrado nada específico. Las rutas se explican con mucho detalle, incluyendo fotografías y mapas, todas se pueden hacer a pie y algunas también en bicicleta.

4. Romanico Burgales. Repartidas por toda la provincia de Burgos hay un montón de ermitas e iglesias románicas del principio de la Edad Media. Su arte irradió desde el Monasterio de Santo Domingo de Silos y conocer algunas de las construcciones románicas me parece fundamental en un viaje a Burgos. En el blog encontrareis artículos y noticias sobre esta parte del patrimonio histórico de Burgos.

5. El lio de Abi. En principio es un blog personal sobre viajes, pero son tantas las referencias que da sobre Briviesca y La Bureba que resulta ser un blog muy recomendable si viajas a esta comarca de Burgos.

6. La Senda de los Elefantes. No he encontrado ningún blog que se dedique de forma específica a exponer la actualidad sobre los diferentes eventos relacionados con el ocio y la cultura de Burgos, ciudad y provincia. Por ello te hablo de La Senda de los elefantes, una revista sobre la oferta cultural y de ocio en todo Burgos. Resulta muy interesante para saber a que espectáculos y conciertos puedes assistir durante tus vacaciones en Burgos. Como alternativa tienes algunas agendas culturales de la prensa de Burgos.

7. Aves de Burgos. Si te gusta la naturaleza y en especial las aves, este blog te encantará.

8. Blog del Archivo Municipal de Burgos. Me parece un buen blog para leer durante tu viaje a la ciudad de Burgos si te gusta la historia. En él podrás disfrutar de artículos interesantes sobre diferentes echos históricos que quedan reflejados en los documentos que se guardan en el archivo.

9. Blog de Delicias Burgos. Esta tienda de productos online nos habla de diferentes eventos y productos gastronómicos de Burgos. Además la gente de deliciasburgos.com están saliendo fuera de España para promocionar estos productos en lugares como Londres, se han ganado con su buen hacer esta recomendación.

10. ZaLeZa. Es un blog centrado en la ciudad de Frías, que suele escribir sobre lugares y eventos de La Bureba y Las Merindades, incluyendo sitios tan recomendables como Oña, Poza de la Sal o Briviesca. Al ser un blog personal también encontrarás algo sobre la ciudad de Burgos y otros sitios de la provincia.

11. Siete Merinda des. Si tu intención es sumergirte unos días en Las Merindades, el siguiente blog te ayudará a descubrir muchos de sus recovecos.

12. Flora, Fauna y Fungi del Valle del Rudrón. Otro blog para los amantes de la naturaleza y que quieran aprender a distinguir las diferentes plantas, animales y setas de Burgos. El blog está centrado en el Valle del Rudrón, una zona que no es muy turísitica y que puedes incluir en tu viaje.

13. Relatos en las Merindades. Cierro esta selección con un blog personal de José Luis García Ruiz, que desde Medina del Pomar saca a la luz parte de la memoría histórica de Las Merindades y del que me han gustado muchas fotografías que muestra. Otra buena lectura para disfrutar de un viaje diferente y salirte de las rutinas.

Comentarios(2)
  1. Miguel 6 abril, 2017
  2. jose miguel ugartetxea 4 octubre, 2018

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *