Turismo rural: qué ver en Arauzo de Torre

Arauzo de Torre es un pueblo del sur de la comarca de la Sierra de la Demanda, de la provincia Burgos. Uno de los tres arauzos que hay en esta zona y el que alberga una menor población, a pesar de que tiene municipio propio.

El nombre de Arauzo de Torre se debe a que en la Edad Media había una torre defensiva, que con el tiempo pasó a ser el campanairo de la iglesia del pueblo. Su ubicación rural, su pequeño tamaño y la falta de lugares especiales ha hecho que se trate de un pueblo con pocos recursos turísticos. Por ello esta guía de viaje es corta y concisa.

1. Cómo llegar

Olvidate de llegar en tren o autobús. Para llegar hasta Arauzo de Torre necessitas un coche, moto o un automovil semejante. Aranda de Duero es la población importante más cercana y de ella puedes tomar varias rutas. El camino más sencillo si es tu primer viaje a Arauzo de Torre es que desde Aranda busques la carretera en dirección a Peñaranda de Duero y Clunia. Al llegar a la población de Zazuar hay que desviarse

Otras rutas que tienen una duración similar de tiempo es ir a Arauzo de Torre pasando por Caleruega o por Peñalba de Castro. El problema es que en ambos casos se tienen que tomar carreteras pequeñas y solitarias que no son las más indicadas para un primer viaje.

Aparcar

Arauzo de Torre es una población que tiene menos de 100 habitantes en su censo activo y en la que casi siempre es fácil encontrar un sitio para aparcar. No tiene parkings habilitados para el turismo ni tampoco zona azul. Simplemente aparca junto a una cera en cualquier lugar que no haya un vado y no impidas la salida de otros vehículos.

2. Qué ver y visitar

Los lugares emblematicos de este pequeño pueblo no son sitios de gran interés turístico, solo elementos singulares que forman parte de la historia de Arauzo de Torre resulta curioso conocer. La fuente, el puente romano, la iglesia, la ermita, todos ellos puntos clave de una población tranquila y apartada del agetreo de la ciudad

La iglesia de San Pedro Apostol

Situada sobre una pequeña elevación y con su modesta torre de piedra la iglesia parroqual es el edificio más destacado del skyline de Arauzo de Torre. Fácil de ver y encontrar es uno de los edificios históricos, aunque sólo se abre para los oficios religiosos. Antaño su torre fue un elemento defensivo.

Fuente romana de Arauzo de Torre.

Se trata de una fuente sencilla que no destaca por su belleza sino por su valor histórico ya que la fuente no ha sido modificada durante siglos.

El puente romano.

Otra de las estructuras urbanas singulares de Arauzo de Torre es su puente romano, que conecta las dos orillas del río.

La ermita Virgen de Los Remedios

En la carretera que un el pueblo con Peñalba de Castro encontramos una pequeña ermita, junto a un riachuelo y al tronco de un árbol seco. El edificio está dedicado a la Virgen de los Remedios y fue construido junto a un olmo, que con el tiempo se volvió un árbol centenario de grandes dimensiones. Por desgracia la gafiosis afecto a este árbol singular cuyo tronco sigue erguido junto a la ermita.

Soportales de Arauzo de Torre

Gandes pilares de piedra de sección cuadrada (seguramente extraidos de las ruinas de Clunia) soportan las casas de una de las calles más antiguas del pueblo, formando los soportales. Un elemento de la arquitectura civil típica castellana.

3. Qué hacer

Arauzo de Torre es un pueblo tranquilo, perfecto para unas vacaciones de turismo rural en el que tu objetivo sea desconectar y tomar un respiro.

Senderismo

De los diferentes caminos y senderos de la localidad el recorrido más destacado es el Sendero de los Arabuzos, una ruta circular que se inicia y se termina en Arauzo de Salce, la población vecina. Como el recorrido es ciruclar se puede hacer también partiendo de Torres.

Los amantes de los grandes recorridos pueden realizar la Ruta del Cid, que passa por Arauzo y otras poblaciones cercanas, enlazando Burgos con Valencia.

Participar en las Romerias

En este y en otros pueblos burgaleses es frequente que una parte importante de las fiestas locales son las romerías. Estas pequeñas peregrinaciones portando los santos o virgenes a las ermitas son eventos especiales en los que hay especio para el ambito religioso, familiar, gastronómico y festivo. Las fiestas de Arauzo de Torre son la Romería a «El Santito» en Abril, la Virgen de los Remedios en Arauzo durante el mes de Octubre y la Virgen de Quinatnilla o Cañamonera en Mayo. .

4. Alojamiento

La población de Arauzo de Torre no tienen ningún alojamiento turístico, ni hoteles, ni pensiones, ni casas rurales. Los alojamientos más cercanos los encontrarás en Arauzo de Miel, en Caleruega y en Huerta de Rey.

5. Dónde comer

Tampoco tiene ningun restaurante o alguna instalación similar. De nuevo hay que acercarse a las poblaciones anexas, como Arauzo de Miel, Caleruega o Peñalba de Castro, una pedanía de Huerta de Rey que tiene un mesón donde se come bien frente a la entrada de la ciudad romana de Clunia.

6. El clima

En comparación a otras partes de España el sur de Burgos es frío, aunque suele hacer unos grados más que en Burgos ciudad. Siempre conviene llevar una manga larga si se viaja a Arauzo, incluso en verano. Si se visita durante el invierno hay que ir bien abrigado.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *