Ver las estrellas por la noche en Burgos
Algunas de las mejores cosas que puedes hacer en la provincia de Burgos son tan sencillas como espectaculares, como por ejemplo disfrutar del cielo nocturno y dedicarte a ver las estrellas. Se trata de una actividad preciosa, gratis y que puedes hacer por tu cuenta, aunque lo ideal es salir a contemplar el firmamento con tus amigos, pareja o familia. Para que todo sea redondo añade algun extra: una zona de césped en la que te puedas tumbar sobre una manta, una música suave para ambientar una velada romántica o un pequeño libro de astronomía para aprender a identificar las constelaciones.
Consejos para contemplar los astros
Aunque en teoría cualquier sitio es bueno para ver las estrellas, cualquiera que viva en Madrid, Barcelona u otra ciudad grande se habrá dado cuenta de que a penas se ven los astros en el cielo. La enorme cantidad de luz que hay en la atmosfera te impide ver con normalidad la mayor parte de estrellas y los que se ven no son tan nítidos. No es casualidad que todos los grandes telescopios de exploración del espacio estes instalados en sitios remotos y con poca presencia humana. Por ello la provincia de Burgos y en concreto los campos agrícolas cercanos a pueblos de menos de 500 habitantes son un buen sitio para disfrutar del espectáculo del cielo nocturno y dedicarse a ver el paso de las estrellas fugaces.
Algunos consejos prácticos y que puede cumplir cualquiera.
– Evita focos de luz, de esta forma podrás ver más detalles del firmamento nocturno. No te olvides que la luna llena también es un foco de luz.
– Lleva algo de abrigo para que no tengas que detener la observación por pasar frío.
– Si vas con otras personas un puntero laser de color verde te ayudará a señalar las estrellas en el cielo.
– Es mejor buscar un lugar de observación en el que veas la mayor parte del cielo. Los lugares elevados en zonas llanas como La Ribera del Duero o Arlanza suelen ser buenos sitios.
– Si te estas iniciando en la astronomía puedes llevar contigo un pequeño libro sobre las constelaciones y los planetas (más una linterna) o bien usar alguna aplicación del móvil sobre astrología como Sky View.
5 formas de disfrutar del cielo nocturno de Burgos.
– Planear una noche romántica en pareja. La idea es combinar una buena cena con un paseo a la luz de las estrellas. Es ideal que sea un día en el que la luna salga tarde, así podrás ver primero las estrellas con mayor claridad, ya que la luz de la Luna te impide ver aquellos cuerpos celestes que tienen un brillo de menor intensidad.
– Tumbarse a ver las Perseidas. Cuando era un niño me iba con algunos de la cuadrilla del pueblo a las antiguas eras a ver estrellas fugaces. Llevabamos alguna manta para el suelo y algo de abrigo, ya que las noches en la provincia de Burgos suelen ser frescas y conviene llevar manga larga si se está a campo abierto. Nos tumbabamos y mirabamos el cielo nocturno durante horas, mientras hablabamos tranquilamente de mil temas. Algunos días de agosto podíamos disfrutar de las Perseidas, una lluvia de estrellas en la que pueden contarse decenas de estrellas fugaces en una sola hora. Este 2015 las perseidas caen los días 12 y 13 de agosto.
– Aprender las constelaciones con tus hijos. Contemplar los cielos es una actividad divertida para realizar durante las vacaciones familiares de julio o agosto. Lo ideal es que prepares la actividad con ellos durante el día. Además de las guías prácticas de astronomía, puedes también informarte en Internet, o instalarte una App en tu móvil. A los niños les encanta buscar las constelaciones, localizar la estrella polar y aprender sobre el firmamento nocturno. Puede ser una buena actividad si pasas algunos días tranquilos en alguna casa rural de Burgos.
– Hacer una actividad de astronomía. Además de aprender sobre el cielo nocturno por tu propia cuenta también lo puedes hacer junto con personas profesionales o aficcionadas que tienen más experiencia. Los equipos que emplean también suelen ser mejor ya que cuentan con telescopios profesionales que te permitirán ver una gran cantidad de objetos celestes, como por ejemplo nebulosas, galaxias lejanas o cúmulos de estrellas. Entre los profesionales de Burgos te puedo recomendar alguien que conozco en persona, Luis Alonso Santiago, de cielosdelcid.es. Dentro de su proyecto ofrecen cursos profesionales de astronomía y astrofotografía, tours del cielo de hora y media, y astroturismo.
– Realizar una marcha nocturna. La mayor parte de personas asocian el senderismo con el día, pero resulta que en verano el Sol es muy intenso y una alternativa muy interesante es hacer. La idea para este tipo de excursiones es hacerlas en días en los que la luna puede alumbrar el camino y siguiendo un recorrido conocido. Se puede hacer con niños si el sendero está adaptado a su nivel.