Turismo en Burgos en Noviembre
Noviembre es un més perfecto para realizar escapadas a Burgos en busca del turismo rural, el senderismo y la tranquilidad. Es un més en el que aún no hace tanto frío como en diciembre y enero, y en el que los alojamientos son muy baratos. Un fin de semana en la ciudad de Burgos es otra opción excelente ya que siguen abiertas las principales atracciones turísticas de la ciudad: la Catedral de Burgos, el Museo de la Evolución Humana y el castillo.
1. El clima de Burgos en Noviembre
En el mes de noviembre el otoño ya ha entrado con fuerza y en la provincia de Burgos el frío se hace notar. La temperatura media es de 6 – 7 grados por lo que hay que ir bien abrigado. Por suerte el clima es seco y estarás bien si el abrigo es la adecuada. Ten en cuenta que la temperatura baja bastante durante la noche, pudiendo llegar por debajo de los -5ºC. Sin embargo, durante el dia lo habitual es estar por encima de los 10ºC, pudiendo superar los 20ºC en días de sol, magnificos para disfrutar del campo.
Si pensamos en que tienes que poner en tu equipaje o maleta, está claro que no debe faltar al menos un abrigo grueso. Es imprescindible llevar ropa de manga larga, pantalones que abriguen e incluso un gorro calentito. También se aconseja llevar paraguas o chubasquero, ya que muchos dias el cielo está nublado y suele llover unos 8-10 días del mes de noviembre. Si vienes un fin de semana a Burgos es posible que este nublado y no llueva, pero llevando el paraguas estarás más tranquilo. La manga corta sólo es aconsejable si se dan dos circunstancias a la vez, que vas a hacer deporte al aire libre (excursiones, ciclismo…) y que el pronostico del tiempo para Burgos sea de anticiclón, es decir soleado.
2. Eventos de Noviembre en Burgos
No hay grandes citas durante el mes de noviembre en la provincia de Burgos, por lo que muchas de las actividades que se realizan cambian de año en año. Lo que si se mantienen con firmeza son las fiestas patronales que se celebran en diferentes puntos de la provincia y de las que te dejo una lista.
- Cardeñadijo y Villarmero. 11 de noviembre, se celebra San Martín.
- Barrio de Gamonal, Burgos. El 15 de noviembre se celebra la Virgen del Buen Consejo.
- Cogollos. El 18 de noviembre se celebra San Román.
- Medina del Pomar. El 22 de noviembre se celebra Santa Cecilia.
- Castrojeriz. El 25 de noviembre se celebra Santa Catalina.
- Fresno del Río y Villadiego. El 30 de noviembre se celebra San Andrés.
3. Qué visitar en Noviembre
Aquí tiene algunas recomendaciones de puntos de interés durante el mes de noviembre.
* La Catedral de Burgos y el centro històrico. Una opción segura incluso si se trata de un dia lluvioso, aunque las vidrieras de la catedral se disfrutan más si el dia es soleado. Aunque no hay visitas guiadas a la ciudad, la catedral incluye en la entrada una audioguía.
* Cascadas. En noviembre algunas de los saltos de agua más famosos de la provincia de Burgos ya están de nuevo en su esplendor, aunque depende un poco de las lluvias de los meses anteriores.
* Las Merindades. Esta es una de las comarcas más turísticas, frescas y húmedas de Burgos. Septiembre es un buen mes para reservar una casa rural barata y disfrutar de sus parajes, aunque el momento ideal son los meses de primavera.