Visitas gratis Archive
La zona abierta más conocida de la ciudad de Burgos es el Paseo del Espolón, un paseo que transcurre paralelo al río Arlanzón y que va desde el Puente de Santa María (frente al Arco de Santa María y la catedral) hasta el Puente de San Pablo,
Las tierras de Burgos están llenos de castillos singulares e historias interesantes, algunas de ellas bastante modernas, como la del pueblo de la Ribera del Duero que puso su castillo a la venta por 1 € con la intención de salvar sus ruinas del paso del tiempo.
Una de las posibles paradas durante un recorrido a pie por el casco urbano de Burgos es la plaza de San Juan, situada a poca distancia de la Catedral en esa zona donde la ciudad medieval y los edificios modernos empiezan a fundirse. Su recinto con el
En el centro de la ciudad de Burgos, podemos encontrar una gran estatua de bronce de un guerrero montado a caballo que con su espada apunta al horizonte, desafiante, mostrando su coraje y su voluntad de llegar al final. Es la estatu del Cid Campeador, Rodrigo Díaz
Uno de los puntos en los que se pueden ver restos fósiles del paso de los dinosaurios por las tierras de Burgos es un yacimiento de Mambrillas de Lara en el que se pueden encontrar varias colecciones de icnitas (huellas fósiles de dinosaurios). Destacan dentro de su
El Museo de la Evolución Humana es uno de los puntos más turísticos de la ciudad de Burgos y a la vez del que podrás escuchar opinines más diversas. He tenido el placer de oir desde las personas que no les ha gustado y que no entienden
Dentro del término municipal de Caleruega se han restaurando en los últimos años pequeños yacimientos históricos, entre los que está la llamada bodega de Alfonso VIII, que bien merece una visita si estas de vacaciones en Caleruega o haciendo turismo en las inmediaciones. La bodega está en
Si estás interesado en conocer la Sierra de la Demanda desde un punto de vista cultural e histórico durante tus vacaciones o viaje, el punto de partida ideal es el Museo de Salas. Es más conocido como el Museo de los Dinosaurios por los restos fósiles que
Lo más parecido a una cala de Menorca que puedes encontrar en la provincia de Burgos es el Pozo Azul, un estanque de aguas cristalinas y claras del que suege un pequeño riachuelo. El color turquesa de sus aguas te hace recordar las aguas calmadas de algunos
El desfiladoero de la Yecla es uno de los lugares naturales más espectaculares de la comarca burgalesa de Arlanza. Se trata de una estrecha garganta que el agua ha formado al erosionar parte de los materiales calizos de las Peñas de Cervera. La profunda grieta tiene en
Para ver las salinas de Poza de la Sal no es necesario entrar al pueblo ya que las explotaciones de este mineral se realizaban a las afueras del pueblo, aunque lo más aconsejable es aparcar en el pueblo y luego darse un paseo hasta las salinas. Una
Si estas en Burgos haciendo turismo en julio y agosto, no debes descartar la posibilidad de una buena tormenta de verano. Esto tiene dos ventajas, la primera que refresca la ciudad y eso en verano seimpre es bienvenido. La segunda ventaja de la lluvia es que podrás