Viajar a Burgos en Septiembre

El 1 de septiembre la mayor parte de personas ya han vuelto al trabajo y sin embargo en la provincia de Burgos se mantienen muchos de los servicios turísticos las primeras semanas del mes. De esta forma puedes beneficiarte de los horarios de verano, de las visitas guiadas del Citur y de una agenda cultural más intensa, en un entorno más tranquilo, con una menor densidad de turistas.

Otra de las ventajas de hacer turismo en Burgos en Septiembre es que las temperaturas son muy buenas, en general, las lluvias escasas y las horas de luz solar son abundantes de forma que podrás ver bastantes cosas de día, antes de recogerte en el hotel o casa rural que hayas reservado. El calendario de eventos de la provincia también tiene hitos importantes, como por ejemplo el curioso Milagro de la luz, del 22 de septiembre. A nivel de conciertos están los festivales de Ebrovisión, en Miranda de Ebro, y el TriBU de la ciudad de Burgos, y tienes fiestas locales importantes en Aranda de Duero, la ciudad medieval de Frías o Covarrubias.

septiembre-burgos-clima-temperatura-lluvias

El clima de Burgos en Septiembre

En el mes de septiembre las temperaturas empiezan a bajar en toda España, así que en Burgos se hace imprescindible llevar una manga larga a partir de la puesta de sol. Pero tampoco es nada crítico, ya que la media de las temperaturas mínimas de los últimos años ha sido de 8º y la máxima de 23º, por lo que se puede apreciar que el clima es confortable. A mediodía la temperatura es más agradable que durante julio y agosto, por lo que es una buena temporada para hacer diferentes actividades de turismo activo, como el senderismo, las rutas a caballo, la escalada o el cicloturismo.

Al hacer la maleta aconsejo llevar varias mangas largas finas, algo de ropa de entretiempo y algún abrigo consistente si vas a salir de noche. El paraguas seguramente no lo necesitas, llueve sólo 4-5 días al mes, y llueve poco, pero no está de más que eches un vistazo a las previsiones del tiempo.

supersubmarina-eurovision-2015

Eventos de Septiembre en Burgos

Ebrovision.

Este festival musical de Miranda de Ebro lleva tanto tiempo en activo como el Sonorama de Aranda de Duero y cuenta con un cartel de grupos pop nacionales como la Habitación Roja, Sidonie o Supersubmarina, e internacionales como The Hot Sprokets y más de un DJ de renombre. Se suele celebrar el primer fin de semana de Septiembre, y puedes ver el cartel del 2015 aquí.

El milagro de la luz.

El 22 de septiembre es el solsticio de otoño, un momento mágico en muchas culturas y es el momento en el que un rayo de sol ilumina a la virgen maría en la ermita de San Juan de Ortega. Creyentes y curiosos se congregan ese día para contemplar un momento singular.

Festival TriBU

Durante 7 días la ciudad de Burgos convive con un festival muy especial, que aúna la música, la gastronomía y el arte plástico. Tienen actividades para adultos, adolescentes y niños, y se celebra durante la segunda quincena de septiembre. Este 2015, empieza el próximo lunes 21 de septiembre, no te lo puedes perder.

La Noche de los investigadores

Miles de científicos de toda Europa celebran durante una noche un evento especial en el que se busca dar a conocer la ciencia a la gente y divulgar su valor para la sociedad. Se abren las instituciones científicas en las que trabajan, muestran sus técnicas, realizan coferencias, talleres para niños y adultos. Es un evento muy interesante para participar en familia si estas de turismo en la ciudad. En Burgos capital se celebra en el CENIEH, en la Avenida de la Sierra de Atapuerca.

Ferias de Aranda de Duero.

La música, la gastronomía, el vino y las corridas de toros son algunos de los elementos fundamentales de estas fiestas. Entre los momentos más peculiares tienes el cañonazo y la carrera de barcas en el Duero.

Otras fiestas

San Cosmé y San Damián. Durante dos días, 25 y 29 de septiembre, se celebran las fiestas patronales en dos poblaciones turísticas de Burgos, Covarrubias y Poza de la Sal. En ambas poblaciones hay actos liturgicos, lúdicos y culturales, entre los que destacan la lectura del pregón, la procesión, los juegos infantiles, los bailes y algunos concursos.

Fiestas del Cristo de Frías. A mitad de més, se celebra durante un viernes, sábado, domingo y lunes unas fiestas religiosas en las que también se hacen concursos de juegos populares como los bolos o le mus. Entre los momentos destacados de la celebración está la verbena y las actividades para niños. Hay que tener en cuenta que el castillo y el centro de información turística suele estar cerrado algún día.

Feria participación de Burgos. La solidaridad y la celebración se unen durante un fin de semana en las calles de Burgos.

Más fiestas: También celebran alguna festividad pueblos como Huerta de Rey, Carrias, Albillos, Frandovinez e Ibeas de Juarros.

 

burgos-quever

Que visitar de Burgos en Septiembre

A continuación te damos unas recomendaciones de viajes interesantes para realizar durante el mes de septiembre.

* La Catedral de Burgos y el centro històrico. Esta es una visita atemporal, buena para cualquier fin de semana del año, incluso para aquellas personas que no tienen coche. Se aconseja ir la primera quincena del mes si es possible, ya que durante esos dias aún hay visitas guiadas organizadas por Citur.

cuevas-ojo-guareña

* Ojo Guareña y la cueva de San Bernabé. Los horarios de apertura de la iglesia y la cueva más famosa de Ojo Guareña durante el més de septiembre son bastante amplios. Está abierto por la mañana y la tarde (como en verano) las dos primeras semanas de septiembre, los viernes, los sábados y domingos de todo el mes. Excepto los lunes que las visitas están cerradas. También es un buen momento para hacer espeología en Cueva Palomera.

ruinas-romanas-clunia-visitas-guiadas

* Clunia. Septiembre al ser un mes seco aún estan al descubierto los famosos mosaicos de Clunia, así que es un momento idoneo para hacer una escapada por la zona de la Ribera del Duero y visitar las ruinas de la antigua ciudad romana de Clunia. Si se tiene tiempo, se puede visitar Aranda de Duero (puedes ir en fiestas), Peñaranda de Duero y la villa romana de Baños de Valdearados.

* Las Merindades. Esta es una de las comarcas más turísticas, frescas y húmedas de Burgos. Septiembre es un buen mes para reservar una casa rural barata y disfrutar de sus parajes, aunque el momento ideal son los meses de primavera.

* Covarrubias. Como comentaba arriba son sus fiestas patronales y además mantienen su programa de «Verano Cultural» hasta finales de septiembre, por lo que podrás disfrutar de alguna actividad cultural más.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *