Real Monasterio de Las Huelgas de Burgos
Su nombre concreto es Monasterio de Santa María Real de las Huelgas y es una de las visitas obligadas para todas las personas que quieran conocer el patrimonio histórico de la ciudad de Burgos. Este edificio religioso construido en los siglos XII y XIII es un ejemplo de cómo en la Edad Media había un estrecho vínculo entre los reyes y la Iglesia. El rey de Castilla Alfonos VII ordenó su construcción para que allí viviesen los monjes de la orden cisterciense, y al mismo tiempo el monasterio de Las Huelgas sirvió como panteón para los reyes. Además en este monasterio era dirigido por una abadesa que formaba parte de la Familia Real y en él se refugiaban aquellas mujeres de la nobleza que buscaban consuelo en Dios.
Comments (0)