Necrópolis de San Felix en Villabáscones de Sotocuevas

Si este antiguo cementerio del Valle de Sotocuevas no hubiera sido saqueado y no se hubieran usado las lápidas de piedra de las tumbas para otros menesteres, hoy en dia la necropolís de San Felix sería un lugra aún más mágico. El ambiente cálido del bósque de árboles de hoja caduca se contrapone al mensaje que hay implicito en cualquier edificio funerario: «la vida corporal tal y como la conocemos es finita». El hecho de los nichos esten vacíos, sin lápidas, a veces llenos de hojas de robles y otras de agua, le dan un toque más prosaico que rompe en parte el encanto del lugar.

tumbas-necropolis-villabascones

La Necrópolis de San Felix, o San Felices, forma parte del Monumento Natural de Ojo Guareña ya que está en todo el espacio protegido que engloba la zona karstica, pero es un lugar poco conocido al que no se acerca ni siquiera un 0,1 % de los viajerso que acuden a ver las cuevas o el sumidero de agua. En total son 26 las cuevas que conforman el conjunto funerario, la mayor parte de ellas de un tamaño adulto y sólo un par de ellas que son de tamaño infantil y en las que se supone que enterraban a los niños que morian tras pocos años de vida. De las tumbas destaca que su forma antropomorfe es evidente, pues marca una anchura superior en la zona de los hombros, en contraposición con la estrechez del cuello.

Como llegar

La necrópolis se halla a pocos metros de uno de los senderos locales que hay dentro del Monumento Naturla de Ojo Guareña. Lo primero que hay que hacer es llegar a la Merindad de Sotoscuevas, una vez dentro del valle hay que ir al pueblo más cercanos a la necrópolis, Villabáscones de Sotocuevas. Desde allí hay que coger el sendero del PRC-BU 31 en dirección a Quisicedo. El sendero se llama la Ruta del Valle y está muy bien señalizado.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *