Moras silvestres: propiedades y recetas de postres

Un alimento propio de las tierras de Burgos, y en concreto de zonas agrícolas y de rivera, son las moras silvestres que se pueden coger en las zarzas o zarzamoras. Sus pequeños frutos de color rojizo o negro, según el grado de maduración, pueden ser usados en diferentes recetas de postres, aunque normalmente se comen de forma casual al dar un paseo por la naturaleza. Su importancia no es poca, ya que junto a otros frutos silvestres como los escaramujos y los arándanos eran una de las fuentes principales de vitamina C antes de que los tomates y las naranjas llegarán a Burgos.

moras-silvestres-coger-comer-propiedades

Donde y cuando coger moras

A diferencia de otras zonas de España que en pleno verano ya tienne moras, en Burgos estas frutas silvestres no maduran hasta finales de agosto y es a principios de septiembre (ahora! ) cuando se pueden coger mejor. En algunas zonas la temporada recolección puede alargarse hasta principios de octubre y suele ser bastante fácil coger moras porque se toman directamente del arbusto como un snack mientras se va de paseo. Así que localizas una zona que tenga 3 o 4 zarazas vas a poder recolectar suficiente para hacer mermelada, tartas de queso y otros postres en la cocina de tu casa rural.

El mejor lugar para encontrar zarzas es en la rivera de pequeños ríos, en los bordes de caminos de zonas rurales y pequeños muros de piedra. Algunos lugares en los que puedes encontrarlas seguro son:

– La Ribera del Duero. En esta comarca hay bastantes moras, acercate a riachuelos y acequias, el premio es casi seguro. Este verano fui a hacer el pequeño recorrido PRC-BU 73, que sale de Huerta del Rey y en sus primeros tramos se pueden encontrar zarzas, incluso entrando dentro del bosque de pinos hay algunas al lado del camino.

– Las Merindades. Es una zona un poco más humeda que el sur de Burgos y es fácil encontrar algunas zarzas en los muros que delimitan zonas de pastos, a veces también junto a caminos en incluso en la carretera. Este verano pude coger algunas en la zona de Ojo Guareña.

– Sierra de la Demanda. En esta zona predominan los pinares así que las zarzamoras silvestres no abundan, pero sí que puedes encontrarlas en las zonas donde llegue algo de sol y haya agua: cerca de riveras de río, a veces junto a carreteras, senderos o estanques.

 

moras-alimentos

Propiedades

De pequeño es posible que las hayas comido calientes, recien cogidas del arbusto y quizás incluso con polvo. Son deliciosas y eso debería ser suficiente para comer moras silvestres, pero como ahora la nutrición está de moda vamos a explicar algunas de las propiedades de esta pequeña fruta.

– Vitamina C. Aunque las naranjas y el kiwi son frutas famosas por tener una gran cantidad de vitamina C, hay otros alimentos menos conocidos que también disponen de grandes cantidades de esta vitamina. Fortalece el sistema immunitario.

– Otras vitaminas. Los frutos de las zarzas también tienen vitaminas A, E, K y ácido fólico en cantidades importantes. Algunas de sus funciones tienen que ver con el correcto funcionamiento de los músculos, el sistema nervioso, la absorción del calcio, la formación de glóbulos rojos y la coagulación de la sangre.

– Antioxidantes. Las moras tienen una cantidad alta de polifenoles, una grupo de substancias muy beneficiosas para el correcto funcionamiento de la bioquímica del cuerpo humano. Incluso hay científicos que afirman que pueden ayudar a prevenir enfermedades inflamataorias y algunos tipos de cancer.Las antocianaincas y el ácido elágico son los antioxidantes más abundantes.

– Potasio. Este elemento es esencial para equilibrio mineral dentro del cuerpo, influyendo de forma notable en la regulación de los fluidos corprales y en el mantenimiento de la fuerza muscular.

– Fibra natural. Al igual que casi todas las frutas la cantidad alta de fibra de las moras ayuda a tener una digestión natural y la salud de los intestinos.

 

tarta-moras-y-chocolate

Recetas de postres

Las siguientes recetas no forman parte del acervo de la gastronomía burgalesa, pero son postres que pueden elaborarse a partir de las moras y otros ingredientes.

– Mermelada de moras silvestres.

Tarta de mora y chocolate.

– Tarta de queso con mermelada de mora.

– Pastelitos de moras y almendras.

 

Etiquetas:,

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *