Merindades Archive

Show Posts in

Cascada de Tobera, cerca de Frías

La cascada de Tobera no es ni la más alta ni la más grande de la provincia de Burgos, pero es preciosa y merece ser visitada. Su nombre no es muy original, ya que nos indica en que localidad está situada: en Tobera. Este pequeño pueblo está

El salto del nervión, su mirador y su ruta

Hoy es un buen dia para hablar del Salto del Nervió, una cascada espectacular digna de ser vista pero que no está al alcance de los viajeros que viajan a Burgos en Agosto. Este espectacular salto de agua de más de 200 metros de altura no es

Puente medieval de Frías sobre el Ebro

Si tuviéramos que decidir cuál es el mejor puente medieval de España, el de Frías estaría en la lista de candidatos, junto a otros de notable belleza como el de Orense, el puente viejo de Balmaseda o el puente medieval de Besalú, en la provincia de Girona.

Turismo en Frías: qué ver en este pueblo medieval de Burgos

Frías es una pequeña población del norte de Burgos que forma parte de los Pueblos mas bonitos de España. Su encanto reside en sus edificios medievales, que han sido conservados magnificamente, y en su ubicación sobre un promontorio que ofrece vistas del río Ebro y Las Merindades.

Cascada de Pedrosa de Tobalina

Situada en Las Merindades, en la población de Pedrosa de Tobalina, la cascada El Peñón es una de las más bellas e impresionantes de la provincia de Burgos. Visitada durante todo el año, esta cascada del río Jerea de aguas limpias tiene dos momentos en los que

Aldea del Pinar: guía de turismo rural

Aldea del Pinar es un pequeño pueblo de la comarca de la Sierra de la Demanda que está cerca del Cañón de Rio Lobos y que por lo tanto es un lugar perfecto para hacer un poco de turismo rural, en particular para aquellos que les guste

Necrópolis de San Felix en Villabáscones de Sotocuevas

Si este antiguo cementerio del Valle de Sotocuevas no hubiera sido saqueado y no se hubieran usado las lápidas de piedra de las tumbas para otros menesteres, hoy en dia la necropolís de San Felix sería un lugra aún más mágico. El ambiente cálido del bósque de

Torre de Lezana de Mena

Esta construcción defensiva es una de las más bellas y de las mejor conservadas de la provincia de Burgos. Está en el Valle de Mena, en la población de Lezana de Mena y se trata de una torre con fines defensivo y de vigilancia. La construción de

La ruta de la Huerta de Burgos

La ruta de la Huerta de Burgos es uno de los muchos recorridos gastronómicos que se pueden realizar en esta provincia castellana. Su recorrido parte en Medina del Pomar, en las Merindades y desciende hacia el sur serpenteando y llega hasta Briviesca después de pasar por numerosas

Centro etnográfico La Fragua de la Aldea del Pinar

La Fragua de la Aldea del Pinar es un pequeño centro de exposiciones de tipo local en el que se muestran las herramientas de algunos oficios artesanales de antaño, el herrero y el transportista. En su interior puedes encontrar un yunque, tenazas, fuelles, herramientas de forja y

Lagunas de Gayangos y Bárcena de Pienza

Uno de los mejores lugares para la observación de aves de la provincia de Burgos está en la comarca de Las Merindades, concretamente en el municipio de las Merindad de Montijajunco. Son las Lagunas de Gayango y Bárcenas de Pienza y en ellas puede ver si tienes

Las Pisas: las cascadas y un bosque con encanto

A un paseo de Villabascones de Bezana y rodeada por un bosque de hayas, robles, acebos y avellanos se esconde un río con una sucesión de casacadas. El lugar es mágico en cualquier momento del año, pero su encanto resplandece más durante los últimos meses de otoño

Valle de Zamanzas: guía de viajes y turismo rural

El valle de Zamanzas es un municipio del norte de Burgos, situado al sur de la comarca de Las Merindades, con una baja densidad de habitantes y del que hay muy poca información a nivel turístico. Dentro del municipio hay varias poblaciones: Ailanes, Barriolacuesta, Gallejones, Robredo de

Lechugas de Burgos, variedades y propiedades

La lechuga es una especie que hace siglos que forma parte de la dieta mediterránea y europea, ya que la especie Lactuca sativa fue cultivada antaño por todo el Imperio Romano. Su sabor delicado y frescura la hace ideal para ser consumida cruda y por ello se

Monasterio de Santa Clara en Medina del Pomar

La comarca de Las Merindades tiene también algunos elementos importantes que aportar a todos los que vayan a Burgos a hacer turismo cultural, histórico o religioso. Y en este sentido Medina del Pomar, situado an el centro de la comarca debe ser la visita principal, ya que

Casas rurales con encanto en Las Merindades

La actividad agrícola y ganadera junto a los bellos paisajes naturales de Las Merindades son elementos que han ayudadeo a que en el norte de Burgos se hayan abierto decenas de casas rurales, alojamientos muy interesantes para hacer turismo en la natrualeza. Si quieres que las vacaciones

Ojo Guareña, qué ver y cómo llegar

El término Ojo Guareña se usa para denominar al conjunto de un complejo sistema de galerías de Las Merindades por las que se drena el agua hacia las profundidades y luego vuelve a aflorar en otros puntos del norte Burgos, pero también se usa para el gran

Centro de Turismo Rural La Piedra

Sin ser un hotel el Centro de Turismo Rural La Piedra es el alojamiento más grande y con más camas de Arija. En total tiene capacidad parar 16 personas, repartidas en 7 habitaciones, la mayor parte de ellas dobles. Arija es una población situada al borde del

Sendero Monte Hijedo: PR-BU 40

En otoño uno de los senderos de corto recorrido más visitado es el PR-BU 40 (también conocido como el Sendero de Monte Hijedo) sobre todo si hace buen tiempo. Su atractivo es múltiple pero lo más importante es la preciosa experiencia de visitar un bosque lleno de