Lechugas de Burgos, variedades y propiedades

La lechuga es una especie que hace siglos que forma parte de la dieta mediterránea y europea, ya que la especie Lactuca sativa fue cultivada antaño por todo el Imperio Romano. Su sabor delicado y frescura la hace ideal para ser consumida cruda y por ello se usa mucho como base de las ensaladas. Su nombre científico es Lactuca sativa y hay varias variedades que le otorgan diferentes formas, colores y sabores. Dentro de la gastronomía burgalesa la ensalada (local o traída de fuera) se usa sólo como parte de los entrantes, como ensalada o como acompañante de un plato más fuerte, como por ejemplo la caren, una olla, lentejas o incluso el pescado.

medina-pomar-lechuga-barata

Variedades de lechugas

Lechugas de Medina del Pomar

Las húmedas zonas del norte de la provincia de Burgos son muy interesantes para el cultivo de algunas hortalizas que no necesitan temperaturas demasiado elevadas, como por ejemplo las Lechugas de Batavia, Lactuca sativa. La variedad está durante el otoño e invierno dentro de invernaderos, donde puede crecer protegida del intenso frío de esos meses, mientras que en verano se puede sembrar al aire libre.

Otras variedades de las Merindades

También se produce en los campos de Frías la variedad de lechugas llamada Batavia amarilla, aunque no la variedad normal de Medina. Su gusto sútil tiene un cierto dulzor, que se tapará fácilmente si es aliñada con sal y aceite de oliva.

Romanas de Melgar de Fernamental

En la zona de Odra Pisuerga y junto al Canal de Castilla hay zonas que sirven para el cultivo de regadio y en las que se siembra la variedad Oreja de Mulo, que forma parte al grupo de la lechuga romana: Lactuca sativa longifolia. El sabor de esta verdura es fresco, delicado y agradable.

Propiedades nutritivas

La lechuga es un alimento que es rico en fibras y muy rico en agua, de forma que la concentración de los nutrientes que forman la triada: glúcidos, lípidos y proteinas,  es muy bajo. Por otro lado las vitaminas K, C y A, unas pocas substancias antioxidantes y algunos minerales tienen mayor presencia. Sus prinicpales propiedades nutritivas se derivan de la presencia de estos nutirentes.

Escribe tu mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *