Desfiladero de la Yecla
El desfiladoero de la Yecla es uno de los lugares naturales más espectaculares de la comarca burgalesa de Arlanza. Se trata de una estrecha garganta que el agua ha formado al erosionar parte de los materiales calizos de las Peñas de Cervera. La profunda grieta tiene en su interior un sendero artificial que se ha creado gracias a que se han construido pasarelas de madera y puentes colgantes que permiten disfrutar del desfiladero a cualquier persona que tenga unas condiciones físcas aceptables.
Además de disfrutar del arroyo que transcure por el desfiladoer (llamado EL Cauce) también se pueden divisar desde la misma entrada a La Yecla de la presencia de los buitres leonados, que tienen nidos en las rocas y sobrevuelan la región. En total anidan más de 100 parejas de buitres leonados en la zona, siendo la mayor colonia de la provincia de Burgos de esta especies. El paseo es corto, menos de 1 Km, por lo que el esfuerzo físico que hay que hacer es muy suave. La dificultad técnica es baja porque hay pasarelas y ayudas a lo largo del camino.
El desfiladero forma parte de El Parque Natural de la Yecla y los Sabinares de Arlanza, que abarca más de 260 kilometros cuadrados y tiene en su interior una rica fauna. Asi que si haces una visita turística al desfiladero también puedes aprovechar para ver el cañón del río Mataviejas, la Meseta de Carazo o los sabinares del Monte Gayubar, uno de los mejor conservados de Europa y que tiene sabinas enormes que ya estaban en este rincón de Burgos cuando Jesucristo andaba por Jerusalen (se estima que hay ejemplares con más de 2000 años).