Vamos al grano. Si en tu agenda tienes previsto un viaje a Burgos capital, necesitarás resolver las siguientes cuatro preguntas: ¿Que se puede ver en la ciudad?, ¿Donde puedo dormir?, ¿Donde voy a comer y a cenar? y ¿Que puedo visitar en los alrededores de Burgos capital? Vamos a responder estos cuatro puntos de forma directa, pero si es la primera vez que vas a Burgos también te recomiendo que le eches un vistazo a la pequeña guía sobre los distritos y barrios que hemos preparado.
Indice de contenidos
1. Que ver en Burgos capital
2. Hoteles y otros alojamientos
3. Gastronomía, restaurantes y tapas
4. Los Alrededores: el Alfoz de Burgos
Que ver en Burgos capital
El carácter peatonal del centro de la ciudad de Burgos y el tamaño medio de la población hace que casi siempre la forma más cómoda de moverse por sus calles sea andando. Al pasear por sus calles podrás entrar en contacto con los numerosos restaurantes, bares, tabernas y pastelerías que te invitan a conocer la gastronomía de Castilla y León. Te cruzarás con peregrinos que recorren el Camino de Santiago y hacen una parada en la ciudad para dormir y recuperar fuerzas.
– Catedral de Santa Maria de Burgos. La visita de la catedral gótica es uno de los must turísticos para cualquiera que no tenga planeado volver a viajar a Burgos. Su valor es tan importante que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y por ello en nuestra página estamos preparando 8 formas diferentes de ver esta obra maestra. El primer enfoque es hacerlo a través de su historia, e imaginar como se construyó.
– Plaza Mayor. Un sitio céntrico de Burgos de gran relevancia, en el que se celebran conciertos y por ejemplo en invierno se instala una pista de hielo en la que disfrutan niños y mayores.
– Paseo por el río Arlanzón. Junto al río que atraviesa la ciudad de Burgos hay avenidas y zonas verdes por las que puedes viajar con tranquilidad.
– Museo de la evolución humana. Es el museo en el que se encuentran algunas de las joyas de atapuerca y en el que te explicarán todo lo que han descubierto los científicos sobre el pasado de nuestra especie. ¿No estas seguro de si quieres ir? ¿Te preguntas si es un lugar interesante para un viaje en familia? Aquí te explico qué es lo que puedes ver y hacer en el MEH.
– Real Monasterio de Santa Maria la Real de Las Huelgas.
– Castillo de Burgos. Es un buen sitio para ver desde arriba toda la ciudad y contemplar uno de los mejores paisajes de Burgos.
– Cartuja de Miraflores. Esta construcción que data de finales del siglo XV es uno monumento gótico de gran importancia. Dentro de su iglesia hay dos lujosos sepulcros reales esculpidos en alabastro. También está la inmponente figura de San Bruno.
– Museo Provincial. En el que se pueden encontrar obras de arte, piezas de los yacimientos arqueológicos y objetos únicos, como la espada del Cid Campeador: Tizona.
Hoteles y otros alojamientos.
En general el negocio hostelero en la ciudad de Burgos ofrece una relación de calidad y precio alta, en la que abundan los hoteles de 3 estrellas y 4 estrellas cómodos, con una buena atención al cliente y Wi-Fi gratis. Los de menor categoría son menos abundantes y los hoteles de la máxima categoría son una excepción, en la que a pesar de todo se paga mucho menos que en otras ciudades. Si buscas un alojamiento alternativo también tiens apartamentos turísticos, hostales e incluso un camping a las afueras de Burgos.
Dentro de lo que son hoteles especializados o con servicios especiales, lo menos abundante son los hoteles con spa, jacuzzi o balneario. En cambio si que tienes hoteles históricos, hoteles con equipos de bienestar como el gimnasio o la piscina, los que admiten mascotas gratis o que los tienen restaurantes de calidad.
Gastronomía, restaurantes y tapas.
Si te gusta la comida casera en Burgos capital tienes un gran abanico de opciones entre las que elegir, algunas de ellas especializadas en servir cordero al horno, los chuletones o las costillas de cerdo. También son característicos platos calientes como las sopas, las lentejas, judías verdes, alubias con chorizo, la olla podrida o el arroz. Para tomar algo ligero o acompañar es tradicional picar quesos, embutidos, vinos y tapas, como los famosos callos, las morcillas de arroz o la tortilla de patatas. Entre las verduras más habituales están la coliflor, el repollo, patata, cebolla, ajo, puerros, borraja, zanahoria, tomate y berros.
¿Quieres más detalles?, consulta nuestras recomendaciones sobre restaurantes y tapeo en Burgos.
Los Alrededores: El Alfoz de Burgos.
En un radio de 20 Km de Burgos ciudad se pueden encontrar una gran cantidad de lugares singulares de interés, como la cuna del Cid en la población de Vivar del Cid, los yacimientos de la Sierra de Atapuerca o el Monasterio de San Pedro de Cardeña. El Alfoz de Burgos incluye estas tierras y algunas un poco más apartada como el Valle de las Navas, Los Ausines o el desfliladero de San Martín de Ubierna. La opción más habitual de los viajeros es alojarse en la capital y moverse desde allí en coche, pero también hay que considerar la posibilidad de reservar una casa rural en un pueblo de los alrededores y desde allí visitar Burgos ciudad.