Horarios, precios y entradas de los yacimientos de Atapuerca
Los yacimientos de Atapuerca en los que se han encontrado importantes vestigios sobre el pasado prehistórico del hombre pueden ser visitados de forma parcial y son un importante atractivo turístico de la provincia de Burgos. Su importancia es tal que han sido catalogados como Patrimonio de la Humanidad, por lo que es normal que el precio del ticket de entrada sea económico y que esté abierto casi todo el año, aunque en invierno los horarios para visitas individuales son muy restringuidos y sólo los grupos organizados de más de 20 personas que hayan reservado con anticipación pueden ver el yacimiento de martes a domingo.
Su visita es sencilla ya que desde la misma ciudad de Burgos se ofrecen autobuses lanzadera hasta los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, de forma que en un sólo día puedas visitar el Museo de la Evolución Humana en la capital y las excavaciones reales en las cercanías de esta histórica ciudad. Para que tengas todo controlado te ofrecemos aquí todos los detalles prácticos.
Fechas y horarios de apertura.
En 2016 el centro estará cerrado normalmente los lunes (excepto si son festivos) y algunso días especiales de las fiestas de Navidad y en el més de junio. Para evitar confusiones se detalla a continuación una lista exacta de los días que no está abierto, mes a mes.
- Enero. Cerrado el 1,4, 6, 11, 18 y 25. El resto de días sólo hay visitas concertadas de grupos, excepto los sábados por la mañana que hay visitas organizadas por el MEH.
- Febrero. No abren el 1, 8, 15, 22 y 29. El resto de días sólo hay visitas concertadas de grupos, excepto los sábados por la mañana que hay visitas organizadas por el MEH.
- Marzo. Sus puertas no están abiertas los días 7, 14 y 21. Este es un més de transición, en los que hay visitas libres por las mañanas los sábados y domingos, y las visitas organizadas por el MEH se amplian al miercoles, jueves y viernes. Todas las visitas son en horario de mañana, excepto las de grupos organizados. Los días de Semana Santa son especiales y tienen horarios similares a los del sábado y domingo, pero ampliados con visitas a als 16 h (la última del día).
- Abril. Dias 4, 11, 18 y 25. El resto de días está abierto, aunque de martes a viernes sólo hay una visita diaria, aparte de las que sean para grupos. Los sábados y domingos tienen visitas de 10 h a 17 h, y hay dos días especiales el 23 y 24, que son festivos
- Mayo. Los lunes 2, 9, 16, 23 y 30 no es posible realizar visitas. El resto de días está abierto.
- Junio. Son unos cuantos los días de puetas cerradas, el 3, 6, 13, 20, 27 y 29. El resto de días está abierto.
- Julio. Los días 4, 11 y 18 está cerrado.El resto de días está abierto.
- Agosto. El 1, 8, 22 y 29. El resto de días está abierto.
- Septiembre. El 5, 12, 19 y 26 está cerrado. El resto de días está abierto, aunque los horarios entre semana empiezan a ser más restringios. Sabados y domingos las visitas son de 10 h a 18 h.
- Octubre. No programes tu visita para el 3, 10, 17 y 24 de este mes, no es posible acceder estos días. El resto de días está abierto.
- Noviembre. Los días 7, 14, 21 y 28, los yacimientos no estan abiertos al público.
- Diciembre. 5, 12, 19, 25 y 26 está cerrado. A partir del 20 de diciembre sólo es posible visitarlo en grupos organizados de más de 20 personas (hace falta reservar con antelación).
Precios de las entradas al yacimiento.
Yacimientos y Centro de Arqueología Experimental
Entradas generales:
Yacimientos: 6 €.
Centro de Arqueología Experimental: 5 €.
Precios especiales para grupos (mínimo de 30 personas) y para entradas combinadas.
Entradas gratuitas:
Menores de 8 años acompañados de adultos (grupos escolares no incluidos)
Desempleados (para los yacimientos y tarifa reducida para el Centro de Arqueología Experimental)
Discapacitados
Entrada reducida ( cada entrada cuesta 1 € menos).
Estudiantes
Grupos concertados
Jóvenes de 8 a 16 años
Familias numerosas
Peregrinos del Camino de Santiago
Desempleados en la visita al Centro de Arqueología Experimental
Para beneficiarse de la reducción o de la gratuidad de la tarifa, en todos los casos se deberá presentar acreditación.
NOTA: Las reservas están sujetas a la disponibilidad de plazas. Las lanzaderas salen con un mínimo de 20 personas. Si no alcanzan ese número podrían anularse sin previo aviso.
Buenas tardes
Por favor, quisiera información para comprar 2 entradas, para visitar los yacimientos de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana.
Una entrada de jubilado y la otra de tarifa normal