Si hay un vacío claro dentro del sector hotelero de Burgos es en la oferta de hoteles tecnológicos. Es raro que un hotel vaya más allá de usar la Wi-Fi en sus instalaciones para que los clientes se puedan conectar desde sus habitaciones a Internet. Por ello la mayor parte de hoteles, hostales y albergues tienen una calificación baja o media en el apartado de tecnología. Además debes de tener en cuenta que los alojamientos rurales en poblaciones pequeñas o areas apartadas pueden tener una velocidad de conexión a Internet algo lenta.
En unos pocos años la presencia de Internet en los alojamientos de todo tipo ha pasado de ser un lujo que atrae a los clientes a convertirse en un servicio básico del que la mayor parte de clientes no está dispuesto a prescindir. Pero la tecnología en los hoteles de lujo va mucho más allá de la conexión Internet y algunos de ellos se están convirtiendo en edificios inteligente, que usan la tecnología domótica. Algunos clientes valoran poder controlar las condiciones de la habitación y su seguridad a distancia. Otros prefieren que la tecnología se traduzca en instrumentos iPads, DVD, pantallas de alta definición, consolas, portátiles, soportes para iPods o smartphones que puedes usar dentro de sus instalaciones del hotel. Pero las aplicaciones de la tecnología no tienen límites, abarcan desde el ahorro energético, pasando por una mejora de la limpieza, la seguridad y la atención al cliente, hasta aplicaciones singulares que te permiten contactar con otras personas que están en el hotel y localizarlos.
Clasificación de los alojamientos en función de su tecnología
Por todo lo que he explicado antes entre los criterios de clasificación de los alojamientos de www.burgosviajesbaratos.com hemos creado un apartado dedicado de forma exclusiva a valorar la implantación de la tecnología. Muchas personas tendrán suficiente con un hotel que tenga WiFi gratis, pero la tendencia actual va mucho más allá. En ciertas partes del mundo existen ya hoteles que son inteligentes y tienen parte de sus objetos conectados a la «Internet de las cosas». Esta es una de las características que esperamos que mejore de forma apreciables en los próximos 20 años, por ello hemos puesto el listón bien alto. La mayor parte de alojamientos de Burgos están incluidos en los dos primeros niveles, pero todos sabemos que la tecnología informática y domótica está dando pasos de gigante.
Hoteles sin tecnología. Aunque la demanda de la tecnología es algo constante por parte de los viajeros hay alojamientos que han preferido no equiparse con conexión a Internet y otras tecnologías. En algunas ocasiones puede ser que sea una ventaja prescindir de la tecnología durante unos días, como por ejemplo en hoteles rurales. Así que es posible que en ciertas circunstancias esté justificada la ausencia de elementos que conexión a Internet, ya que este ausencia permite al viajero vivir con mayor proximidad el entorno en el que esta. En este grupo también hemos incluido algunos hoteles que tienen una conexión a Internet con precios excesivos, o la que tienen numerosas quejas sobre la conectividad a la Red de redes.
Hoteles con Wi-Fi o ADSL. En este grupo encontramos todos aquellos hoteles que tienen una buena conexión a Internet, gratis o por un precio módico. La conexión puede ser inalámbrica o con cable, pero lo importante es que sea de buena calidad. Una gran parte de los hoteles de la provincia de Burgos ya forman parte de este grupo, ya que la conexión a Internet gratis es un servicio habitual en hoteles de 4 estrellas, hostales de 2 estrellas y también en muchos albergues.
Hoteles tecnológicos. En este grupo tenemos hoteles que apuestan por el uso de las nuevas tecnologías para añadir un valor añadido al hotel. Tienen Wi-Fi o conexión ADSL para Internet gratis en la habitación (normalmente en todo el edificio), pero sus instalaciones también encontramos otras tecnologías dedicadas a mejorar tu confort, dar opciones adicionales de ocio o laborales. Algunos de los servicios que podemos encontrar son: ordenadores de sobremesa o portátiles en la habitación, equipos de sonido avanzados, consolas para jugar, iPads, iPhones. iPods, soportes para tabletas y otros equipos electrónicos, regulación de temperatura y luz ambiental, pantallas de alta definición, etc.
Hoteles domóticos e inteligentes. En este grupo tenemos hoteles en los que tienen una gran cantidad de servicios que van más allá de la conexión a Internet o la presencia de un ordenador. Los hoteles inteligentes tienen sistemas domóticos para mejorar el confort del cliente, el servicio y la eficiencia energética del hotel. La tecnología del hotel puede incluir sensores, uso de robots, etc. En esta categoría también podemos tener hoteles tecnológicos de última generación que no tienen sistemas domóticos, pero que sí incluyen algún servicio especializado, como por ejemplo hoteles que apuesten por las energías renovables. Es probable que algunos de los objetos del hotel estén conectados al «Internet de las cosas» para mejorar los servicios del hotel y para evitar abusos por parte de los clientes, por ejemplo con el uso de chips lavables en las toallas, para evitar que se pierdan.
Hoteles de lujo del futuro. Aquí encontramos los hoteles tecnológicos más innovadores. Todos incluyen la tecnología, la eficiencia y la domótica como valores fundamentales de sus instalaciones, pero no se conforman con ser un hotel inteligente lleno de tecnología. En estos hoteles son pioneros en la tecnología, ya que abren tendencias al aplicar a sus habitaciones «Internet de las cosas», servicios exclusivos encontrarás tecnologías de última generación: mesas táctiles interactivas que permiten jugar, espejos en el aseo que son televisiones de alta definición, sistema inteligente de búsqueda de otros clientes del hotel, pantallas LCD para ver quien llama a la puerta o contactar con el personal del hotel.