Aldea del Pinar: guía de turismo rural
Aldea del Pinar es un pequeño pueblo de la comarca de la Sierra de la Demanda que está cerca del Cañón de Rio Lobos y que por lo tanto es un lugar perfecto para hacer un poco de turismo rural, en particular para aquellos que les guste el etnoturismo, viajen con niños o esten pensando en hacer senderismo. Este pequeño pueblo serrano tiene menos de 100 habitantes y es una pedanía de Hontoria del Pinar, que está a 3,5 Km de distancia y tiene más servicios.
Como llegar
Que Aldea del Pinar este sólo a 5 minutos del inicio del Cañón de Rio Lobos es un referente pero no te servirá para saber como llegar al pueblo. A no ser que seas de la zona, el primer paso para llegar a Aldea del Pinar es ir a una de estas tres ciudades: Aranda de Duero, Burgos o Soria. Aldea del Pinar está a mitad camino entre Burgos (para los que vengan del norte: Galicia, Pais Vasco, Asturias, León, Cantabria) y Soria (para los que vengan del este: Zaragoza, Barcelona, Valencia ). Pero si se viene desde Madrid o cualquier otra zona del sur y el oeste: Salamanca, Extremadura, Andalucia… la ruta más sensata pasa por Aranda de Duero (otra opción seria por Burgos de Osma).
Desde Soria hay que coger la nacional N-234 en dirección a Burgos, tras pasar San Leonardo de Yague y haber recorrido 66 Km llegarás a Hontoria del Pinar. Allí tienes que coger un desvio a Aldea del Pinar, en unos minutos estarás en el pueblo. Si vienes desde Burgos el recorrido es similar, hay que buscar la nacional N-234, pasar Salas de Los Infantes y seguir hasta Hontoria del Pinar, para tomar allí el desvio. La ruta de carretera desde Madrid seria subir por la A1 a Aranda de Duero, entrar en la ciudad y buscar la carretera BU-925. Se sigue hasta Huerta de Rey, se cruza el pueblo y se coge dirección Soria, tras una carretera de montaña con bastantes curvas llegarás a un cruce con la nacional N-234. Se coge la direción Soria y en poco kilometros llegarás a Hontoria del Pinar.
Qué ver y qué hacer
Como en casi todos los pequeños pueblos de Castilla-León en Aldea del Pinar podrás disfrutar de la tranquilidad del campo, de un aire puro y de un entorno natural agradable. Dar paseos, conocer la flora de la zona, leer un libro o descansar en una casa rural son cosas que puedes hacer, pero que son habituales. Lo que no podrás hacer en otros sitios es:
Conocer como eran las fraguas artesanales
El Centro Etnográfico La Fragua se trata de un pequeño museo que muestra una reconstrucción de la antigua fragua de Aldea del Pinar. También hay algunos elementos etnográficos adicionales, com una carreta antigua. Su visita es gratuita, pero no tiene ningun horario de apertura, por lo que hay que pedir una cita para acceder al Centro Etnográfico.
Visitar el Pozo Airón.
Dando un paseo fuera del pueblo se puede llegar a una misteriosa laguna de corte ovalado y unos 50 metros de diametro que antiguamente fue un lugar sagrado dedicado al dios Airón, dios de la vida y del tránsito al mas allá. El mito dice que esta laguna es una entrada al inframundo, mientras que las leyendas cuentan historias sobre como animales y personas han desaparecido en su interior para no volver a salir nunca.
Senderismo en Rio Lobos.
Hay varias excursiones que se pueden realizar desde el pueblo o desde Hontoria del Pinar, pero el mejor sitio para disfrutar de una caminata sencilla y en familia es Río Lobos. Su precioso paisaje, el río y la ermita que se halla en el interior del cañón son buenos alicientes para disfrutar del camino.
Casas carreteras y arquitectura popular
El pueblo posee algunos ejemplos únicos de arquitectura rural, en los que destacan las casas carreteras, que son un tipo de casa pinariega que se distingue por dos cosas: un uso abundante de la madera y la presencia de un gran zaguán para guardar los carros, que viene a ser un precursor de lo que hoy en día son las cocheras y garages.
Recolectar setas.
El entorno natual de este pueblo situado a 1.100 metros de altitud, con pinares y bosques de robles es perfecto para coger diferentes tipos de setas en otoño. Dos cosas importantes: hay que saber que se coge y hay que pedir el permiso correspondiente para hacerlo. Las especies más conocidas que puedes encontrar en la zona son, los champiñones, los níscalos, las senderillas y las setas de chopo.
Visitar la Sierra de la Demanda.
Hacer turismo en Aldea del Pinar supone llegar hasta aquí con tu propio vehículo, sea un coche, una moto o una furgoneta. Así que puedes visitar también lugares cercanos de la Sierra de la Demanda burgalesa, conocida también como Tierra de Pinares. Los pueblos más cercanos son Navas del Pinar, La Gallega, Cabezón de la Sierra y Rabanera del Pinar. Relativamente cerca tienes Salas de los Infantes, con su museo de los dinosaurios, y la ciudad romana de Clunia Sulpicia, pasando Huerta del Rey en un pueblo llamado Peñalba de Castro.
Darte un chapuzón en las piscinas.
No hay mar, pero a 2 Km de Aldea del Pinar tienes las piscinas de Hontoria, que tienen además del bar una zona con mesas, bancos y parrillas (en verano no se hace fuego). El área de las piscinas está abierta sólo en los meses de verano, de finales de junio a agosto. El agua está fresquita, pero es general darse un chapuzón a mediodía o a media tarde. En invierno es un buen sitio para ir a comer al campo.
Casas rurales y otros alojamientos
Dentro de Aldea del Pinar hay dos sitios en los que puedes quedarte a dormir si no tienes familia o amigos que te cedan una cama. Ambas son casas rurales que se alquilan de forma integra. Como alternativa en Hontoria hay también un hostal de 1 estrella y varias cosas rurales.
La Casa de Piedra de la Aldea. Se alquila integra y tiene capacidad para 10 personas. De todas formas permite la reserva de 3, 4 o 5 habitaciones, ajustado de esa forma el precio a lo numeroso que sea el grupo. A destacar que justo delante de la casa hay un parque con columpios, perfecto para los más pequeños. Reserva mínima de 2 días.
La Casa de Aldea del Pinar. Es el alojamiento rural más grande de la zona y tiene capacidad para 16 personas, repartidas en 7 habitaciones. Su precio para un fin de semana es elevado, pero puede ser interesante si viajas con un grupo de más de 10 personas.
Donde comer
En Hontoria del Pinar tienes una importante cantidad de servicio de cara a la alimentación. Hay autoservicios y tiendas ( panadería, carnicería, y pescadería ), un mercado una vez a la semana, varios bares y un restaurante. Para comer fuera cerca de Aldea del Pinar las opciones que tienes son:
- Bar El Portillo
- Bar Baryloche
- Bar El rincon de Maria
- Bar El Poli
- Restaurante El Chato
Es un sitio precioso, y los aficionados al ciclismo pueden hacer excursiones con las quedisfrutar de unos paisajes muy bonitos. Sitio ideal para descansar y aislarse del día a día de la ciudad.